Se realizó la 45 Feria de Artesanía Aborigen Chaqueña

El fin de semana último se realizó la 45° Feria de Artesanía Aborigen Chaqueña René James Sotelo, la 11° Feria Nacional del Arte Indígena y 11° Encuentro de Talla en Madera Francisco Ferrer. Este año participaron 128 artesanos. 

La feria desplegó como cada año trabajos de las culturas Qom, Moqoit, Wichi y Vilelas. La misma es una organización en conjunto entre el Museo Artesanal René James Sotelo, el municipio de Quitilipi y el Instituto de Cultura de la Provincia del Chaco.


Este año se trabajó de una forma especial porque hubo una invitación para cada artesano. Se invitó de forma particular a los 128 artesanos. Todos estuvieron alojados en un hotel y también recibieron comida durante los días de la feria. 

Los artesanos cumplen con distintos rubros, como cestería en palma, cestería en hisopo, tejido en yaguar, tejido en lana, tejido en algodón, alfarería desde las distintas etnias y trabajos en madera. 

Este año también se presentaron trabajos con Kenaf, una fibra vegetal originaria de África, pero que cultivan y cosechan un grupo de artesanos de Nueva Población.

Además de la camaradería donde los artesanos transmiten conocimiento de manera informal, también se realizaron talleres. En esta edición se realizó el encuentro de talladores Francisco Ferrer. Participaron cuatro artesanos, Gerardo Aranda de Juan José Castelli, Walter Ovliva de Colonia Aborigen, Oscar Leiva de Miraflores y Juan Marcel Juárez de Charata.

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos