La soja y la sequía (la campaña más baja en 14 años)

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) realizó a causa de la sequía un nuevo recorte de 2,5 millones de toneladas en la estimación de la producción de soja en la campaña 2022-2023. 

De 37 millones a 34,5 millones de toneladas, el volumen más bajo de las últimas 14 campañas. 


También ajustó a la baja la previsión de cosecha de maíz en 7,5 millones de toneladas, desde los 50 millones de toneladas proyectados originalmente a 42,5 millones de toneladas en la actualidad.

De acuerdo con el análisis de la entidad bursátil rosarina, “el recorte de febrero es de un 7% respecto al guarismo de enero, pasando de 37 millones a 34,5 millones de toneladas”, lo que la convierte en la peor campaña desde el ciclo 2008/09 a la fecha, cuando la producción de la oleaginosa fue de 31,8 millones de toneladas. Incluso, la proyección de producción de la campaña 2022-2023 se ubica por debajo del registro del ciclo 2017/18, cuando se produjo la última gran sequía que vivió el país.

Por el lado del maíz, la BCR señalo que “de los 50 millones de toneladas que se proyectaban con un escenario normal, el clima recortó el 15% de la producción en la primera estimación de maíz”. “Tras un alivio momentáneo, Argentina sigue sufriendo un escenario muy delicado (a causa de la sequía). Se dan por pérdidas 7,5 millones de toneladas de maíz y se estima que con 42,5 millones será la peor cosecha argentina de los últimos cinco años”, según la Guía Estratégica para el Agro (GEA).

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) publicará mañana su estimación semanal de producción, en la que también se descuenta que podrían darse nuevos recortes. En base al último informe de la entidad bursátil porteña, la cosecha de soja proyectada para la actual campaña es de 41 millones de toneladas y 44,5 millones de toneladas en el caso del maíz.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.