Inauguraron una planta de secado y acopio de arroz en Corrientes

La empresa de alimentos y energías renovables denominada Adecoagro desarrolla un modelo sustentable de producción, con presencia en Argentina, Brasil y Uruguay. Su política ambiental pretende mantener en el tiempo la capacidad productiva de los sistemas sin deteriorar los recursos, promoviendo el desarrollo social y atendiendo las futuras generaciones.

En cuanto al proyecto productivo la instalación de las secadoras Kepler Weber de última generación cuentan con una capacidad para 2 mil toneladas por día. A su vez, estas permitirán la transformación de silos con almacenaje para 60 mil toneladas de arroz. La misma, brindará la generación de trabajo para 35 personas de la zona y, generará crecimiento en la producción de arroz.


De esta forma, con el objetivo de incentivar el sector productivo en Itá Ibaté al momento de la inauguración el gobernador correntino consideró “un triunfo poder concretar esta Planta”, manifestando su agradecimiento a la firma Adecoagro por su instalación, ya que de esta manera “se puede recuperar un gran potencial que teníamos”, en alusión a una empresa del rubro que había quebrado en el sector.

Posteriormente, el gobernador señaló que “el sector arrocero es un potencial para nosotros, y debemos acompañarlo a futuro con infraestructura portuaria, y estructurar la hidrovía como cinta transportadora hacia el exterior, además de seguir pensando en la llegada del gas natural”.

Walter Cardozo, director de operaciones de Adecoagro dio detalles acerca de la flamante planta: “Es parte de un desarrollo estratégico, mejorando la logística de la zona en cuanto a producción de arroz. Sin esto, se hace difícil sostener la competitividad productiva en la región”.

Cardozo agregó que la iniciativa -que demandó una inversión de 4 millones de dólares y contempla el impacto ambiental- se complementa con las buenas condiciones naturales preexistentes y que, como siguiente paso, se buscará mejorar la logística para sacar el arroz por barcazas.

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos