Inauguraron una planta de secado y acopio de arroz en Corrientes

La empresa de alimentos y energías renovables denominada Adecoagro desarrolla un modelo sustentable de producción, con presencia en Argentina, Brasil y Uruguay. Su política ambiental pretende mantener en el tiempo la capacidad productiva de los sistemas sin deteriorar los recursos, promoviendo el desarrollo social y atendiendo las futuras generaciones.

En cuanto al proyecto productivo la instalación de las secadoras Kepler Weber de última generación cuentan con una capacidad para 2 mil toneladas por día. A su vez, estas permitirán la transformación de silos con almacenaje para 60 mil toneladas de arroz. La misma, brindará la generación de trabajo para 35 personas de la zona y, generará crecimiento en la producción de arroz.


De esta forma, con el objetivo de incentivar el sector productivo en Itá Ibaté al momento de la inauguración el gobernador correntino consideró “un triunfo poder concretar esta Planta”, manifestando su agradecimiento a la firma Adecoagro por su instalación, ya que de esta manera “se puede recuperar un gran potencial que teníamos”, en alusión a una empresa del rubro que había quebrado en el sector.

Posteriormente, el gobernador señaló que “el sector arrocero es un potencial para nosotros, y debemos acompañarlo a futuro con infraestructura portuaria, y estructurar la hidrovía como cinta transportadora hacia el exterior, además de seguir pensando en la llegada del gas natural”.

Walter Cardozo, director de operaciones de Adecoagro dio detalles acerca de la flamante planta: “Es parte de un desarrollo estratégico, mejorando la logística de la zona en cuanto a producción de arroz. Sin esto, se hace difícil sostener la competitividad productiva en la región”.

Cardozo agregó que la iniciativa -que demandó una inversión de 4 millones de dólares y contempla el impacto ambiental- se complementa con las buenas condiciones naturales preexistentes y que, como siguiente paso, se buscará mejorar la logística para sacar el arroz por barcazas.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.