Helipagos.com, la primera fintech misionera que comienza un plan de expansión hacia todo el país

Esta empresa, proveedora de servicios de pagos certificada por el Banco Central con fuerte presencia en el Litoral argentino, ya se expande hacia todo el país para brindar su experiencia y productos de calidad.

Sebastián Nocito, CEO de Helipagos.com

Helipagos.com es la primera plataforma de pagos y cobros digitales de Misiones, pensada para empresas e instituciones de todos los tamaños. Esta fintech que analiza y entiende la ideología del comercio, tiene una fuerte presencia en el Litoral argentino, y comenzó su expansión para brindar su experiencia y servicio de calidad en todo el país.


Helipagos.com ofrece botón de pagos web, código de barras, código QR, estadísticas
comerciales, liquidaciones y rendiciones de los movimientos del comercio u organismo, tarifas flexibles, asesoramiento 24/7 y transferencia 3.0 con códigos QR personalizados.

Sebastián Nocito, CEO de la compañía, destacó que el target al que apuntan es el del
empresario, organismos públicos y/o instituciones. Esta fintech misionera siempre piensa en el crecimiento incorporando puestos de trabajo y sumando equipamiento tecnológico de punta.

“Hay un valor agregado que no lo da ninguna otra empresa: como nacimos como desarrolladora de software, ofrecemos las herramientas para poder cobrar, sea página web, app móvil, y le ponemos nuestro sistema dentro. Es una interfaz para que una persona pueda elegir qué pagar y cómo pagar. Gracias a ese esquema, es donde empezamos a crecer, estrechamente vinculados a la calidad del servicio”, destacó Nocito. “Helipagos.com trabaja para llegar a los lugares donde no hay conexión y de esta manera podemos incluir a miles de ciudadanos al sistema financiero”.

En ese marco, el empresario aclaró que Helipagos.com no es una billetera virtual, sino que se trata de “una plataforma que brinda soluciones digitales de pago y gestión financiera”.

Ahora, Helipagos.com abrió oficinas en la ciudad de Buenos Aires y apunta a llevar todos sus
productos a cada rincón del país con el objetivo de incluir a miles de ciudadanos al sistema
financiero, brindando un servicio de punta en lo que respecta a tecnología y digitalización.
Las empresas, organismos e instituciones pueden acceder a través de la página web
www.helipagos.com, darse de alta y comenzar a cobrar mediante el botón de pagos o bien los
códigos de barras asignados o el código QR.

Por el momento, Helipagos.com ofrece botón de pagos web, código de barras, código QR,
estadísticas comerciales, liquidaciones y rendiciones de los movimientos del comercio u
organismo, tarifas flexibles, asesoramiento 24/7 y transferencia 3.0 con códigos QR
personalizados. Sin embargo, la intención de la compañía es continuar creciendo y por eso ya está en marcha un desarrollo propio, su billetera virtual, que estará disponible en los próximos meses.

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos