Flybondi sumará más vuelos para la provincia de Misiones

De esta manera la empresa concretó su plan inicial de crecimiento que consideraba duplicar la flota, su oferta y la cantidad de pasajeros que pueden ser transportados. Los destinos de Posadas a Buenos Aires y de Iguazú a Buenos Aires incorporarán más viajes.

Además de la llegada del décimo avión Boeing 737-800 NG, el cual tiene capacidad para 189 personas, ahora la novedad que comunicó la empresa Flybondi fue el aumento de la cantidad de vuelos entre Posadas y Buenos Aires, que pasará de cuatro a siete vuelos semanales.


Mientras que el destino Puerto Iguazú – Buenos Aires sumará otros tres vuelos: de 23 a 26 por semana.

En el marco del proyecto de crecimiento e inversión que lleva adelante la compañía, anunciaron que antes de fin de año sumarán dos unidades más y así terminarían el 2022 con una flota total de 12 aviones.

La empresa aumentó sus frecuencias a todas sus rutas nacionales e internacionales durante el 2022 y amplió la conectividad. Actualmente tiene destino a 15 provincias, 17 destinos nacionales y 2 destinos internacionales.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.