Emprendimiento de pizzas gourmet liderado por mujeres (se diversifica para seguir creciendo)

El emprendimiento de pizzas gourmet “Sara Mía”, en Resistencia, comenzó su actividad hace cinco años, elaborando productos sanos, con valor nutricional y accesibles al mercado. El inicio fue en la cocina de la casa de su dueña, Mónica Durañona, pero desde este año cuenta con su propio local de fabricación.

Este emprendimiento, liderado por una mujer y donde trabajan mujeres, consiguió un préstamo a tasa especial con un plazo muy conveniente que las impulsó para poder iniciar esta primera etapa de la fábrica.


Mónica resaltó la satisfacción de poder generar empleo privado y brindar oportunidades de crecimiento y capacitación a las personas que van formando parte de la iniciativa: "Actualmente en el equipo somos tres, pero queremos armar dos turnos de trabajo, cada uno liderado por las chicas que ya trabajan y así aumentar el empleo y la capacidad de producción al doble”.

Además, aseguró que seguirá trabajando en el desarrollo de nuevos productos siempre manteniendo la calidad y buscando hacer alimentos saludables.

“Sara Mía” tiene una capacidad de producción de 100 pizzas diarias de cuatro variedades de sabores que se comercializan en su local y en supermercados locales.

Actualmente cuenta con dos trabajadoras, pero próximamente quieren expandir su producción incorporando la elaboración de tartas, con lo que se generarían cuatro nuevos puestos de trabajo.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.