El Puerto de Posadas comenzará a funcionar con el arribo de la barcaza que partió desde Rosario (con 40 containers)

Zarpó desde Rosario el primer remolcador Carolina con 40 contenedores que arribará a la capital misionera para dar funcionamiento al Puerto de Posadas. Se trata de un hecho histórico que marcará un hito en la industria de Misiones.

Según estimaron, el remolcador llamado Carolina, que posee 40 contenedores, llegaría el próximo domingo 11 de febrero a la capital misionera. Los contenedores vacíos que lleguen lo tomarán los exportadores misioneros que lo llevarán a sus plantas, lo llenaran y luego serán enviados nuevamente a Rosario para ser transportados al exterior. 

Las empresas que trabajarán en primera instancia son las que producen mayor volumen de té, yerba mate y productos forestales. 

Con la reactivación del sector portuario se espera que también se creen puestos de trabajo. 

Desde Rosario partieron containers vacíos de la naviera MSC, que tras viajar por el Paraná, llegarán al Puerto Teniente de Navío Eliana María Krawczyk en Posadas dando inicio así al comienzo de operaciones de esa terminal fluvial.

Los contenedores, que arribaría a la capital misionera entre el fin de semana, ya están en la vista de dos empresas que tienen todo listo para trasladar sus mercaderías desde Misiones hacia el resto del país y el mundo, según explicó a Misiones Online,  Ricardo Enrique Babiak, administraron del puerto posadeño.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.