Corrientes y Paraguay proyectan cruce fronterizo

Domingo Peppo, embajador argentino en el país vecino, indicó que la conexión sería Paso de la Patria (Corrientes)-Pilar (Paraguay). 

 

El embajador argentino en Paraguay, aseguró que se trabaja en una estrategia para poder habilitar el paso fronterizo entre Paso de la Patria y Pilar. Es una tarea de integración y planificación a futuro. Hay que gestionar la ayuda de Paraguay y Argentina tiene que gestionar condiciones de control, como aduanas para contribuir a infraestructura como el trabajo de puertos para lograr la conexión. 

Peppo remarcó que las autoridades correntinas también deberán emprender acciones para concretar estos nuevos pasos y generar nuevas condiciones para el intercambio entre ambos países. “Pilar y el departamento Ñeembucú tienen proyectados importantes iniciativas de desarrollo, para aprovechar la capacidad exportadora de esta zona; mientras más conexión tengamos y más fluido sea el intercambio, más posibilidades de desarrollo vamos a tener”, explicó. 

El embajador manifestó que “Paso de la Patria tiene un puerto que está prácticamente sin uso y en la provincia están muy interesados en avanzar con las obras y la inversión necesarias para lograr una mayor conectividad con el país vecino”.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.