Comienza la Fiesta Nacional del Chamamé (te dejamos la grilla y precio de entradas)

Con 10 lunas de música, baile y actividades culturales, arranca el evento internacional en la capital correntina y diferentes puntos del interior de la provincia.

La Fiesta Nacional del Chamamé arranca este fin de semana en Corrientes. Con actividades en diferentes puntos de la capital y el interior, regresa uno de los eventos más convocantes de la provincia. 

Las entradas para la edición número 32ª del evento ya están en venta y tienen un costo de $ 1.500. Se pueden adquirir de manera presencial, y a través de la plataformahttps://www.fullticket.com/. 

En el caso de la venta en boletería, se venden en el Teatro Vera (San Juan 637), de lunes a viernes, de 9 a 12, y por la tarde, de 18 a 21.

Las personas que opten por la compra mediante la plataforma recibirán un código QR al celular, y deberán mostrarlo para ingresar al anfiteatro Cocomarola.

Entre algunas de las actuaciones de la primera noche estarán Antonio Tarragó Ros, Analís Espíndola, Belén Majul, Cacho Espíndola y otros.

La noche del sábado será la segunda luna y contará con la actuación de Ofelia Leiva, Gabriel Cocomarola, Los Menchos del Chamamé y otros. 

El domingo 15 por su parte será el turno de artistas como Amandayé, Teresa Parodi, Coquimarola, Emiliano Cardozo y los Cardocitos, entre otros.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.