Ronda de negocios, la plataforma que promueve la colaboración (y el crecimiento económico) entre Argentina y Paraguay

Recientemente se llevó a cabo una exitosa ronda de negocios que contó con la participación de más de 300 empresas, generando casi 2000 entrevistas entre emprendedores y empresarios de diversos sectores. 

Lo más destacado fue la participación de empresas de las diez provincias del Norte Grande, además de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe. También estuvo presente un agregado comercial de la Unión Industrial de Paraguay, representando a más de 100 empresas paraguayas. 

La afluencia superó las expectativas iniciales, ya que se esperaba contar con la presencia de 200 empresas y la cantidad final fue de más de 300 participando en la ronda. Esto demuestra la importancia de crear ambientes de negocios que faciliten el contacto y la colaboración entre empresas.

Matías Brugnoli, licenciado en Comercio Internacional e integrante de CAME Joven, compartió en diálogo con Agroperfiles Radio, detalles sobre el evento, y describió que “tuvimos más de 300 empresas participando en la ronda de negocios, casi 2.000 entrevistas entre estas empresas de distintos rubros”, comentó.

Entre los rubros que mayor énfasis tuvieron en las entrevistas se destacaron la producción de alimentos para supermercados y la metalmecánica, resaltando la participación de importantes supermercadistas de Argentina y Paraguay. Además, se presentaron productos innovadores como licores derivados del limón, que despertaron el interés del plan Gustar de Nación.

El evento no solo facilitó el encuentro cara a cara entre empresarios, sino que también subrayó la importancia de los negocios regionales. 

Con miras al futuro, Brugnoli expresó su entusiasmo por continuar promoviendo la integración y el crecimiento del Norte Grande. “Sin duda, es necesario para llevar adelante el negocio con una visión regional”.

La ronda de negocios organizada ha demostrado ser una herramienta valiosa para el desarrollo empresarial y la integración regional, facilitando oportunidades de negocio y consolidando la colaboración entre empresas de Argentina y Paraguay.

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)