Presentaron las etapas de la construcción del segundo puente Chaco-Corrientes

El ministro de Obras Públicas de la Nación y el gobernador del Chaco, dieron detalles de la obra y la exposición del proceso de licitación del segundo puente Chaco-Corrientes.

El ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, fueron los encargados de detallar las obras que se realizarán en Corrientes y Resistencia como primera etapa para el segundo puente. Explicaron que  licitarán la construcción de dos variantes para la Ruta Nacional N° 12, en la ciudad de Corrientes, y la Ruta Nacional N° 11, en Resistencia,  con una inversión de $ 16.668 millones por parte del Gobierno nacional.
 


La obra Variante de Paso por la Ciudad de Corrientes consistirá  en 12,6 km de calzada indivisa bidireccional entre la Ruta Nacional 12 y la Ruta Provincial 5, para dar continuidad a la primera sin atravesar la Capital provincial. La obra iniciará, aproximadamente, a 500 metros del distribuidor de la interconexión con la RN 12.

La Variante de Paso Ciudad de Resistencia consistirá en una autopista de 20,2 km,  acompañada de tres distribuidores a distinto nivel en las intersecciones con el Camino a Puerto Tirol-Fontana, RN 16 y RN 11 y la ejecución de tres puentes.

“Esta es una obra estratégica. El primer puente Chaco-Corrientes está absolutamente colapsado desde el punto de vista de la tasa media diaria analizada desde el tráfico. Se estima que en 20 años esto estará en torno al doble de lo que circula actualmente de manera que es absolutamente imprescindible”, destacó el mandatario chaqueño, quien participó del acto vía Zoom, tras dar positivo de coronavirus.

“Logramos la manifestación de interés de ambas provincias, la garantía del aval del tesoro y esta decisión estratégica de lograr las obras de un paquete de 740 millones de dólares de inversión pero que tiene tres partes. La estructura circunvalar y de acceso que es lo que está licitando actualmente y luego el financiamiento que deberíamos obtener para la ejecución del puente en sí mismo”, explicó.

“La verdad es que esto nos va a permitir entender qué es Chaco-Corrientes, qué es un conglomerado urbano, que si uno lo extiende a 100 kilómetros a la redonda estamos alrededor de un millón de habitantes, en consecuencia es un polo productivo que conecta la Mesopotamia Argentina con la región del Norte Grande y forma parte de este plan director del corredor bioceánico del Norte Grande que nosotros estamos impulsando desde ese espacio”. 

Tras estas declaraciones, Katopodis comentó que “es una obra que en esta primera etapa va a implicar una inversión de más de $ 16.000 millones, para toda la obra vial que ya se está iniciando la licitación y posteriormente la licitación internacional para el puente”.

Se debe señalar que el futuro segundo puente Corrientes-Chaco está valuado en US$ 740 millones y que desde el Gobierno de Corrientes se solicita que la obra implique una vinculación real con la Ruta Nacional 12, cerca de Paso de la Patria en dirección a la Ruta 9. 

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.