Grupo inversor búlgaro interesado en invertir en el Chaco para producir maíz y girasol

En la continuidad de su gira europea el gobernador chaqueño se reunió con representantes de diferentes grupos inversores de Bulgaria a fin de analizar posibles inversiones en la provincia. 

El grupo Magic Flame manifestó interés en invertir en dos plantas de industrialización y valor agregado en origen para producir maíz y girasol lo que demandaría un desembolso cercano a los 200 millones de euros y que generaría 300 empleos.

Chaco, junto a Buenos Aires, Santa Fe y La Pampa, es una de las principales productoras de girasol,  la empresa está planteando la posibilidad de tener un partner en Argentina para poder producir y exportar girasol en forma directa a Bulgaria e Italia.
 


Los empresarios manifestaron su interés en hacer una planta de procesamiento integral de maíz. Esta semana se realizará un Memorándum de entendimiento y durante el mes de julio empresarios búlgaros visitarán el Chaco para concretarlo junto a un plan de inversiones de dos etapas.

El agravamiento de la guerra entre Ucrania y Rusia generó una demanda extraordinaria de maíz y girasol en todo Europa cuyos países no pueden abastecerse debido a que ambos estados en conflicto son de los mayores productores del continente.  

El interés por ambos cultivos también quedó de manifiesto en Italia donde representantes de cámaras empresariales hicieron una oferta firme para comprar 800 mil toneladas de girasol. Sobre esto Capitanich dijo que la provincia, en el peor de los escenarios, podría generar cerca de 600 mil toneladas.

En una reunión que mantuvo el Gobernador con la vicepresidenta búlgara, Iliana Yótova, esta le manifestó la necesidad de que en un próximo encuentro de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), plantear que es necesario dar incentivos a los países que pueden producir para que produzcan más e inversiones para procesar el valor agregado en origen.

El gobernador chaqueño mencionó además que en otro de los encuentros con grupos empresarios se presentó la posibilidad de la radicación de una planta de energía solar. Detalló que se les solicitó que presenten la manifestación de interés la cual tiene vencimiento el 30 de junio.

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)