El turismo sufre una estrepitosa caída (registró un derrumbe de 64,3% en reservas)

En todo el país sobran plazas hoteleras para el fin de semana extralargo. La situación ya se vio el lunes, lugares históricamente llenos apenas llegaron a 75 %, como Iguazú.

 

El movimiento turístico del feriado por el 17 de junio registró un derrumbe de 64,3% en comparación con lo percibido durante la misma fecha el año pasado.

En algunas provincias los hoteles no llegaban a cubrir el costo de luz o gas y cancelaron las pocas reservas que tenían. Así se desprende de un reciente informe de CAME, que confirma el desplome inédito en las reservas que empresarios hoteleros habían adelantado. También, el efecto de la crisis repercutió en el consumo de los turistas, que fue un 3,4% inferior.

La cámara empresaria destacó que la cantidad de viajeros fue "muy inferior al año pasado" y detalló que el movimiento fue de 802.000 turistas en los tres días que duró el fin de semana y gastaron en promedio $ 50.788 diarios.

El derrumbe fue transversal en todas las provincias. En Entre Ríos, el hospedaje hotelero alcanzó 40%, en La Rioja el gasto diario por persona fue de $ 40.000 y la ocupación hotelera de 45%.

En Neuquén, a dos semanas del inicio de la temporada de invierno, la ocupación tuvo un promedio de 50%. En San Luis, de 55%.

En San Juan, Salta y Mendoza, el promedio de ocupación fue de 60%, fundamentalmente abastecido de turismo regional y de cercanía. El mejor nivel de ocupación estuvo en Iguazú, con un 75% de plazas ocupadas.

En la semana, empresarios del rubro alertaron que, frente a la demanda cuasi nula, muchos hoteles decidieron no abrir sus puertas con la seguridad de que no alcanzarían a cubrir siquiera el costo que representa el consumo eléctrico y de gas para calefaccionar.

Con los datos expuestos por CAME, en el sector aseguran que el próximo fin de semana largo tendrá mejores números pero que también seguirán estando por debajo en términos comparativos con el año pasado.

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)