Retomá las fiestas con los nuevos parlantes LG XBoom Go

Con la llegada del verano y la apertura del turismo de a poco, qué mejor manera que ponerle onda con buena música y de la mano del nuevo speaker inalámbrico de LG, que integra gran batería, tecnología Meridian y varios modelos que se ajustan a cada usuario. Mirá.

Image description

El verano está a la vuelta de la esquina y con el ocaso de un año tan amargo la vida parece ir retomando la normalidad, con la vacunación ya en marcha a nivel mundial. Entre ese retorno está la vuelta del turismo, devolviéndonos la posibilidad de pasar estos días de calor al lado de un buen río o pileta, siempre con nuestro fiel parlantito aliado para musicalizar la ocasión.

En sintonía con el verano, LG lanzó la nueva línea de XBoom Go PL, una serie de parlantes bluetooth diseñados para diferentes usuarios pero sin escatimar en calidad y durabilidad no importa de qué modelo estemos hablando.

La misma integra la tecnología Meridian (en los modelos PL7, PL5 y PL2), una marca especializada en audio a nivel mundial que ofrece bajos mejorados, voces más claras y una experiencia auditiva de calidad. 

Hablemos de baterías
Los tres modelos están diseñados para cada tipo de usuario, por lo que la batería difiere según cada parlante, siendo el PL7 el de mayor autonomía -hasta 24hs de reproducción, seguido por el PL5 (18hs) y el PL2 con 10hs completas de duración.

Además, entre sus características se destacan bajos de doble acción (PL7 y PL5), tweeters duales (solo PL7), Dual Play para conectar dos altavoces en tándem, resistencia al agua y una iluminación LED que va al ritmo de la música.

La línea también admite la función manos libres, comandos de voz y emparejamiento de varios teléfonos desde la app LG XBOOM (disponible en Android y en iOS para PL y PL5, y Android para PL2).

¿Te interesa?
Los nuevos LG XBoom Go ya están disponibles en Argentina en las principales cadenas de retail de manera presencial y vía online.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mercado Libre, Naranja, Epec: por qué cada vez más empresas se hacen SAU (qué son las sociedades de una sola persona)

(Por Julieta Romanazzi) Desde 2015, con la reforma del Código Civil y Comercial en Argentina, las Sociedades Anónimas Unipersonales (SAU) se convirtieron en una gran herramienta para quienes buscan limitar su responsabilidad sin la necesidad de incorporar socios. Desde el estudio Castillo y Asociados, especializado en Asesoramiento Tributario, Auditoría y Consultoría Gerencial, nos cuentan en profundidad su concepto y quiénes pueden constituirlas.

¿La estafa del siglo? El Marquez Gate ya suma 27.000 damnificados y sería más grande que el robo al Banco Río de Acassuso

(Por Rocío Vexenat) Todo comenzó con la promesa del sueño de la casa propia, pero hoy el ‘Marquez Gate’ sumaría unos 27.000 damnificados (ya hay 1.400 denuncias explícitas y no paran de sumarse). Lo que parecía ser una oportunidad para muchos, terminó siendo una de las estafas más grandes no solo de Córdoba, sino que este caso podría superar al famoso “robo del siglo” al Banco Río.

Genneia impulsa un ambicioso crecimiento renovable en Argentina con proyectos solares, eólicos y de infraestructura

Genneia, una de las principales compañías de energía renovable en Argentina, avanza con fuerza hacia su objetivo de lograr el 100% de generación limpia para el año 2030. Actualmente, la empresa opera más de 1600 MW de capacidad instalada, de los cuales más de 1200 MW provienen de fuentes renovables. A través de un pipeline que contempla 3000 MW en proyectos eólicos y solares, la compañía busca expandir significativamente su presencia en el sector energético del país.

Petroleras de Texas analizan oportunidades en Vaca Muerta (y podrían desembarcar en el país)

El interés de las petroleras independientes de Texas por invertir en Vaca Muerta gana terreno en la agenda energética internacional. Tras su participación en la última cumbre del CERA Week en Houston, el foco vuelve a centrarse en Argentina durante la Offshore Technology Conference (OTC), uno de los eventos más importantes del sector, donde más de 100 empresas argentinas participarán junto a autoridades provinciales y nacionales.

Wall Street pone el foco en YPF y Vista: qué dicen los grandes bancos sobre su futuro

En un escenario económico internacional marcado por la incertidumbre, las petroleras argentinas, particularmente YPF y Vista, han emergido como protagonistas en el radar de los grandes bancos de inversión de Wall Street. A pesar de los desafíos derivados de los recientes movimientos en los precios de las commodities, la industria petrolera argentina sigue generando optimismo, especialmente en relación con el potencial de crecimiento de Vaca Muerta.