Ready For: del smartphone a la televisión (by Motorola)

En busca de llevar más allá la experiencia que un smartphone da, desde Motorola lanzan una nueva plataforma que expande las capacidades multimedia de sus dispositivos, con la multitarea como el gran protagonista. Mirá.

Image description

La filosofía del smartphone se resume en podés hacer nuestras actividades diarias estemos donde estemos, sacándonos del sedentarismo de la PC para darnos más versatilidad en el día a día. Pero con la pandemia quedó demostrado que algo faltaba para maximizar esa experiencia en la casa y nuevos dispositivos nacieron para darle ese extra a nuestro teléfono.

En el caso de Motorola hablamos de Ready For, un concepto que maximiza las funciones del nuevo moto g100, ya sea multitarea entre el trabajo y el estudio, ver maratones de programas, jugar a juegos móviles, o hacer videollamadas con amigos y familiares durante horas.

Para usarlo solo hay que conectar el moto g100 a un monitor portátil o a una pantalla de TV a través de un cable USB-C a HDMI, que viene incluido dentro de la caja, aunque existen cables USB-C a USB-C que también son compatibles. 

Además, el smartphone acepta la conexión de múltiples accesorios Bluetooth como un mouse, un teclado o un joystick, convirtiéndolo así en una “mini-PC” para llevar a cabo diferentes actividades. 

Faltaba la base 
Desde Motorola anunciaron que la base para el smartphone está en camino, donde los usuarios podrán mantener el smartphone en modo vertical u horizontal para una colocación sencilla independientemente de cómo estén utilizando el teléfono. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Por qué gerentes y hasta vendedores de Márquez & Asociados podrían ser co-participes en la mega estafa

El viernes pasado, antes de que concluyera la jornada judicial, se conoció un fallo clave: se declaró la quiebra de una de las firmas vinculadas a la causa penal por estafas masivas del Grupo Márquez. Con eso, se abre una nueva etapa judicial, pero también aparecen responsabilidades que podrían alcanzar no solo a sus dueños, sino también a gerentes, vendedores y otros integrantes del entramado comercial.

Geriátricos y atención domiciliaria: un derecho que deben cubrir las obras sociales y prepagas (conocé los requisitos)

(Por Diana Lorenzatti) En Argentina, tanto las obras sociales como las empresas de medicina prepaga tienen la obligación legal de cubrir la internación en residencias geriátricas o la asistencia domiciliaria de los adultos mayores afiliados. ¿En qué circunstancias se debe reclamar esta prestación? Para profundizar en el tema, dialogamos con la abogada especializada en derechos de salud y discapacidad, Dra. Suyay Pérez Montenegro.