La curiosidad es la clave para los empleos del futuro

(Sebastian Gaviglio) Qué cambios sufrirá el actual mercado de trabajo y cómo la curiosidad puede ayudar a las personas en los trabajos que se vienen.

Image description

Mientras el viejo lema “innovar o morir” viene a la mente al pensar en la inteligencia artificial, hay que tener en cuenta que, para las carreras del futuro, las personas van a necesitar innovar, adaptarse y forzar el cambio o quedarse si trabajo. Aunque suene dramático así será.

La cuestión es si las carreras y los puestos de trabajo van a lograr sobrevivir la embestida de la automatización.

El portal Freelancer.com desarrolló unos sencillos tips para asegurarse de que el trabajo sea único, distintivo, y perdure el necesario plus humano. La clave no radica en si el actual trabajo será afectado por la tecnología, sino en el cómo será el impacto.

Capacitación permanente

El mercado digital está en constante evolución y permanente cambio. Mantenerse actualizado  al día con todos los avances y al tanto de las nuevas versiones y apps disponibles es clave.

Mantenerse activo para mejorar siempre las propias habilidades

Es difícil comprender todos los “in” y los “out” de la tecnología. Sin embargo, hay que procurar mantenerse siempre alerta y curioso para desafiar las propias limitaciones yendo fuera de la zona de confort.

Enfocarse en ciencia y tecnología

Las carreras que más se verán afectadas por la automatización, serán las de agricultura, correos, operadores de máquinas, data entry y procesamiento de textos - roles que pueden ser fácilmente replicados y todo actividad que sea repetitiva y estandarizada. Esas “profesiones”, serán rápidamente reemplazadas por la automatización. Sin embargo, la ola de automatización está creando numerosas oportunidades en las áreas de nuevos negocios, creatividad, ciencia, tecnología y matemática. La idea de automatización implica que habrá mucha demanda en el sector de la tecnología de la información: analistas de seguridad de la información, analistas de big data, especialistas en inteligencia artificial, desarrolladores, administradores de bases de datos, analistas de inteligencia comercial y diseñadores online.

Las profesiones “tradicionales” que seguirán teniendo un lugar en el futuro inmediato y no pasarán de moda son: Ingenieros, Abogados (particularmente los de litigios), Project Managers, Psicólogos, Médicos y Maestros.

La clave de ponerse al frente de la innovación es volverse parte de ella. Si el empleo tiene que ver con áreas de baja calificación, tareas repetitivas o líneas de producción, el pronóstico no parece alentador. Sin embargo, si se está listo para saltar de lleno en la ola de la innovación y los nuevos ambientes virtuales abrazando la tecnología y el mundo de la inteligencia artificial, el futuro es auspicioso. La curiosidad se vuelve indispensable en éstos ámbitos dónde la mayoría de los conocimientos son recientes y en poco tiempo se puede aprender para saltar al mercado laboral. Lo importante es mantenerse curioso del momento cero en adelante.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.