Amazon y su estrategia en Forbes Summit

(Sebastian Gaviglio) Fernando de Palacio, director de Gran Consumo en Amazon España, explicó el modelo de negocio del gigante estadounidense en el marco del Forbes Summit Transformación Digital que se llevó a cabo hace unas semanas en España.

Image description

El director hizo foco en cómo ha cambiado la demanda del cliente con el entorno digital: “los consumidores digitales han pasado de ir a sitios donde no se sabía que podía haber un producto a encontrarlo en un click y recibirlo en una hora”. afirmó De Palacio durante su conferencia.

Es por ese tipo de comportamientos que Amazon se desarrolla en base a la experiencia de cliente. “El cliente está en el centro de las operaciones, partiendo de sus intereses: selección de productos, el menor precio, y que sean cómodos. Y eso lo peleamos con inversión en tecnología y comodidad", destacó.

Amazon ha realizado una inversión en tecnología de más de U$S 16.100 millones en Investigación y Desarrollo, solo en España y con eso han podido exportar un total de 200 millones de euros.

Para entender las políticas de Amazon, Palacio las desglosó en 3 claves:
1º.- Pasión por el cliente: Customer obsession.
"El cliente siempre el primero, Client First".

2º.- Tener responsabilidad y compromiso:
“Se trata del largo plazo. No somos una empresa que pensemos en el trimestre o equivocarnos, sino que algunas iniciativas serán a largo plazo".

3º.- Pasión por inventar.  Esta clave se lleva a cabo con  la creación de equipos pequeños, independientes, que actúan rápido y creativos, gracias al rediseño de la plataforma como una organización de servicios independientes que se comunican entre ellos, que les sirvió para ser reescalables.

Antes del modelo Marketplace, Palacio señaló  que en 1999 entraron en el modelo de subasta de productos, y fue un fracaso. Después, en el año 2000, Zshops, tiendas fijas separadas entre ellas, que tampoco tuvo éxito. En el mismo 2000 se creó el modelo Marketplace y fue un éxito. El 50% de las ventas de Amazon en ese año fueron a partir de ese modelo. Desde allí la compañía no paró de crecer exponencialmente y de ampliar sus servicios en toda la cadena de Ecommerce. La logística, por ejemplo, se ha convertido en la actualidad en uno de las principales fuentes de ingresos para el gigante.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.