El smartphone Samsung se apunta como "oficina móvil"

(Sebastian Gaviglio) Hace algunos días se lanzó el nuevo Samsung Note8, otro de los smartphones que se apuntan como solución o herramienta clave para la eficiencia en ámbitos de trabajo. Pantallas de grandes dimensiones, procesadores potentes, buenas cámaras y resistencia al polvo y el agua son algunas de las ventajas de estas “oficinas móviles”.

Image description

El lanzamiento del Galaxy Note8 suma un nuevo jugador a la guerra de los smartphones orientados al ámbito laboral y sin dudas tiene con qué hacer frente a las necesidades de cualquier trabajador de los días que corren.

Por supuesto, la familia Note sigue evolucionando de la mano de su S Pen, el lápiz que en esta ocasión llega con una punta más fina para lograr mayor precisión y con una sensibilidad a la presión muy superior a su predecesor.

La pantalla de 6,3” es una de las más grandes del mercado pero además, quizás adelántandose al iPhone 8 próximo a salir, con un estilo que Samsung denomina “Infinity” y que tiende a eliminar los marcos en los dispositivos para que toda la superficie sea utilizable.

La cámara es otro punto alto del Note8: cámara dual, un estabilizador de imagen con capacidad de tomar buenas fotografías en entornos de poca luz, elementos que ya incorporan muchos de sus competidores incluso de gamas un poco menores.

Además, el nuevo producto de Samsung incorpora resistencia al agua y al polvo, sistema de carga rápida e inalámbrica, autenticación biométrica con lector de huellas dactilares y scanner de iris, 6GB de memoria RAM y memoria expandible hasta 256GB.

Sin dudas el Note8 y muchos de sus competidores ya tienen la capacidad para convertirse en la herramienta para hacer más eficiente el trabajo. La pregunta es, ¿los usuarios aprovechamos toda la tecnología que traen o la tecnología va más rápido que la capacidad de adaptación de las personas a ella?

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.