Los autos con precios “topeados” por el impuesto interno

(Por Mauro Osorio) El impuesto interno a los autos está por subir a partir de enero y se actualizará trimestralmente al ritmo de la inflación. Mientras tanto hay varios autos “topeados” (debajo del tope) por el impuesto.

Image description

El impuesto interno a los autos, algo que pretendió ser una especie de tributo al lujo, se convirtió en un límite virtual de precios para algunos autos. Si bien este gobierno quitó la primera escala y subió la base imponible de la única que quedó, la devaluación del peso hizo que los autos aumentaran mucho y varios pasaron a pagarlo.

Ahora, a partir de enero, el gobierno actualizará trimestralmente la base imponible del impuesto interno en base a la inflación, por lo que debería empezar a tener menos incidencia. Mientras tanto, muchos modelos directamente fueron borrados de las listas de precios a la espera del mínimo a partir del cual comenzarán a pagar.

Precios y oportunidades en Cars Drive.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se activa la cadena de responsabilidades en la causa Márquez: detienen al primer empleado de la empresa

(Por Rocío Vexenat) La trama empresarial que gira en torno a Márquez Constructora Desarrollista sigue sumando capítulos. En las últimas horas se conoció un nuevo nombre vinculado al entramado de sociedades creadas por Pablo y Ariel Márquez: Matías Acevedo, gerente comercial de la empresa, y el primer empleado (ajeno al círculo de dueños) que resultó detenido en la causa. Un giro inesperado que pone el foco sobre los eslabones intermedios de la estructura.

Estas son las 6 universidades que ofrecen en Argentina la carrera de Ingeniería en IA (aranceles, modalidad y enfoque de cada una)

(Por Ignacio Najle/RdF) La Ingeniería en Inteligencia Artificial (IA) se afianza en Argentina como disciplina estratégica de formación universitaria. Seis instituciones –cuatro privadas y dos públicas– la ofrecen como parte de su oferta académica, con una duración de 5 años y becas en todos los casos. Conversamos con los directores de carrera de cada una de las universidades para conocer más.

La Legislatura de Río Negro aprobó el acuerdo para el oleoducto Vaca Muerta - Punta Colorada

Con una mayoría abrumadora, la Legislatura de Río Negro dio luz verde al acuerdo entre el gobierno provincial y el consorcio VMOS para la construcción del oleoducto Vaca Muerta – Punta Colorada, una obra estratégica para la exportación de petróleo desde la costa atlántica. El proyecto prevé una inversión privada de 3.000 millones de dólares y contó con el respaldo de 39 legisladores, mientras que cinco votaron en contra.