El sorpresivo precio de la Honda CB300F Twister en agosto

La combinación de sus características técnicas, diseño avanzado y tecnología, hacen de la Honda CB300F Twister una opción atractiva para quienes desean una moto deportiva y versátil.

Image description

La Honda  CB300F Twister, una de las  motos deportivas más recientes, tiene un nuevo precio en agosto, atrayendo la atención de numerosos compradores argentinos. Este modelo se presenta con un diseño moderno y se destaca en una promoción especial que ofrece un valor reducido, junto a otros modelos de la marca.

El motor de la Honda CB300F Twister es uno de sus aspectos más notables. Está equipada con un propulsor a inyección de 293 cm³ y 4 válvulas a la cabeza, capaz de generar una potencia de 23 CV. Este motor incorpora un radiador de aceite que ayuda a mantener la viscosidad del lubricante y a regular la temperatura del motor, asegurando así un rendimiento constante y eficiente.

Características de la Honda CB300F Twister

En cuanto a la seguridad, la  CB300F Twister cuenta con un sistema de ABS de doble canal, que actúa en ambas ruedas para limitar o reducir el frenado en caso de bloqueo, evitando derrapes y mejorando el control del vehículo durante el frenado. Este sistema ofrece una mayor estabilidad y confianza al conductor, especialmente en condiciones de manejo variadas.

Precio
El precio de la Honda  CB300F Twister en agosto de 2024 es de $ 2.892.100.

Más en Cuyomotor. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Se activa la cadena de responsabilidades en la causa Márquez: detienen al primer empleado de la empresa

(Por Rocío Vexenat) La trama empresarial que gira en torno a Márquez Constructora Desarrollista sigue sumando capítulos. En las últimas horas se conoció un nuevo nombre vinculado al entramado de sociedades creadas por Pablo y Ariel Márquez: Matías Acevedo, gerente comercial de la empresa, y el primer empleado (ajeno al círculo de dueños) que resultó detenido en la causa. Un giro inesperado que pone el foco sobre los eslabones intermedios de la estructura.

Estas son las 6 universidades que ofrecen en Argentina la carrera de Ingeniería en IA (aranceles, modalidad y enfoque de cada una)

(Por Ignacio Najle/RdF) La Ingeniería en Inteligencia Artificial (IA) se afianza en Argentina como disciplina estratégica de formación universitaria. Seis instituciones –cuatro privadas y dos públicas– la ofrecen como parte de su oferta académica, con una duración de 5 años y becas en todos los casos. Conversamos con los directores de carrera de cada una de las universidades para conocer más.

La Legislatura de Río Negro aprobó el acuerdo para el oleoducto Vaca Muerta - Punta Colorada

Con una mayoría abrumadora, la Legislatura de Río Negro dio luz verde al acuerdo entre el gobierno provincial y el consorcio VMOS para la construcción del oleoducto Vaca Muerta – Punta Colorada, una obra estratégica para la exportación de petróleo desde la costa atlántica. El proyecto prevé una inversión privada de 3.000 millones de dólares y contó con el respaldo de 39 legisladores, mientras que cinco votaron en contra.