¿Cuánto cuestan los autos más vendidos de Argentina en enero de 2023?

Los aumentos son una constante en nuestro mercado ¿Cuánto hay que desembolsar en cada segmento?

Image description

La poco sostenible inflación que cursa la República Argentina hace que todo aumente mes a es, y uno de los rubros en los que estos saltos son tremendamente evidentes es el mercado automotor. En este caso nos pusimos a evaluar a cuando se venden los autos que culminaron como los más vendidos del año 2022, tomando como referencia un modelo de cada segmento.

Para empezar elegimos al Fiat Cronos, ya que es el líder del mercado, y de producción nacional. Compitiendo en el segmento B sedán, cuenta con una variante Attractive como la inicial, aunque lo cierto es que dicha configuración se reserva para flotas. La más vendida es la Drive, que viene equipada con motor 1.3 litros de 99 CV y cuesta $ 4.235.900. La variante más equipada se ofrece a poco menos de 5 millones de pesos.

Más en Cuyomotor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Por qué gerentes y hasta vendedores de Márquez & Asociados podrían ser co-participes en la mega estafa

El viernes pasado, antes de que concluyera la jornada judicial, se conoció un fallo clave: se declaró la quiebra de una de las firmas vinculadas a la causa penal por estafas masivas del Grupo Márquez. Con eso, se abre una nueva etapa judicial, pero también aparecen responsabilidades que podrían alcanzar no solo a sus dueños, sino también a gerentes, vendedores y otros integrantes del entramado comercial.

Geriátricos y atención domiciliaria: un derecho que deben cubrir las obras sociales y prepagas (conocé los requisitos)

(Por Diana Lorenzatti) En Argentina, tanto las obras sociales como las empresas de medicina prepaga tienen la obligación legal de cubrir la internación en residencias geriátricas o la asistencia domiciliaria de los adultos mayores afiliados. ¿En qué circunstancias se debe reclamar esta prestación? Para profundizar en el tema, dialogamos con la abogada especializada en derechos de salud y discapacidad, Dra. Suyay Pérez Montenegro.