Caja Verde: Tucumán recibió una suma millonaria que beneficiará a tabacaleros de la provincia 

Desde la repartición informaron que el cronograma estará disponible en los próximos días. Asimismo, te informamos cómo se integrará el ingreso que percibirá el productor. 

Image description

En las últimas horas, la División Tabaco, que pertenece a la Secretaría de Estado de Desarrollo Productivo informó que Tucumán recibió 95 millones de pesos para el pago de la “Caja Verde”. 


Asimismo, se pudo saber que este dinero va a beneficiar a los productores de tabaco criollo, burley y virginia. Además, desde la repartición informaron que el cronograma estará disponible en los próximos días. 

La Ley Nacional del Tabaco N° 19.800, que rige para todas las actividades tabacaleras de nuestro país, dispuso que el ingreso que percibirá el productor se integrará de esta manera: 

  • Mediante el pago que debe efectuar el comprador como precio de acopio.
  • El importe que abonará el Fondo Especial del Tabaco. 
  • El adicional de emergencia que establezca el órgano de aplicación para algunos tipos de tabaco según lo previsto en el inciso a) del artículo 27 de la presente ley.


En los próximos días, nuestro medio estará informando el correspondiente cronograma. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Latam vuelve a Tucumán con vuelos directos a Lima (una ruta que impulsa el turismo y el comercio internacional)

Desde el 14 de diciembre, Tucumán contará con vuelos directos a Lima operados por Latam, lo que fortalecerá su posicionamiento como centro logístico y turístico del norte argentino. La ruta permitirá acceder a más de 30 destinos internacionales y potenciará inversiones, exportaciones y el desarrollo regional. El anuncio oficial se realizó en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, con la presencia del gobernador Osvaldo Jaldo y autoridades del sector público y privado.

Tucumán accede a $ 400 millones para fomentar empleos en Economía del Conocimiento (a través del programa nacional Insertar)

Gracias a la gestión del IDEP, Tucumán accedió a $ 400 millones del programa nacional INSERTAR, destinado a promover más de 100 nuevos empleos vinculados a la Economía del Conocimiento. Las PyMEs locales que contraten personal podrán acceder a un beneficio mensual equivalente a un salario mínimo, vital y móvil por cada nuevo trabajador que cumpla funciones relacionadas con este sector.