¿La Fórmula E será más relevante -a nivel mundial- que la Fórmula 1 en 2033? - Suma 2 puntos

InfoNegocios está cerrando una Cápsula del Tiempo que abriremos el 30 de junio de 2033. Queremos guardar también en ella cómo imaginan hoy nuestro lectores algunos aspectos del futuro. Cada pregunta con respuesta correcta suma puntos y el ganador recibirá el 1 de julio de 2033 el equivalente a 0,02 Bitcoin que podría equivaler a US$ 20.000 (o no).

Image description

  1. ¿Cuántas mujeres habrá gobernando países del mundo en 2033? (hoy son 9 sobre 194 estados) - Suma 2 puntos
  2. ¿Cuál de las dos low cost recién llegadas tendrá más aviones en 2033? (hoy Flybondi 5 y Norwegian 2) - Suma 2 puntos
  3. ¿Habrá tren de pasajeros a Buenos Aires en 2033? ¿Tradicional o de alta velocidad? (hoy 19 horas de viaje) - Suma 2 puntos
  4. ¿Habrá un vuelo directo Córdoba - Nueva York o Madrid (sin escalas) en 2033? - Suma 2 puntos
  5. ¿Qué porcentaje de los patentamientos de autos 0km serán eléctricos o híbridos en 2033? (hoy 0%) - Suma 2 puntos
  6. ¿Se podrá comprar con un billete de $ 1.000 un café en Sorocabana en 2033? (hoy a $ 50) - Suma 2 puntos
  7. ¿Para 2033, habrán llegado a ser presidentes políticos hoy jóvenes como Vidal, Kiciloff y/o Urtubey? - Suma (o resta) 2 puntos
  8. ¿Valdrá un Bitcoin un millón de dólares en 2033? ¿Seguirá existiendo? Suma 2 puntos
  9. En 15 años, ¿usaremos “todos” móviles con pantallas flexibles? Suma 2 puntos
  10. En 2033, ¿seguiremos viendo Telenoche, escuchando Juntos y leyendo La Voz? - Suma (o resta) 2 puntos
  11. ¿Tendremos autos autónomos -aunque sea experimentales- circulando por Córdoba en 2033? - Suma 2 puntos
  12. ¿Se usarán los drones en 15 años para entrega de productos y delivery de comida? - Suma 2 puntos
  13. Cosquín Rock va camino a su edición 19… ¿creés que en 2033 seguirá realizándose en Córdoba este festival? - Suma 2 puntos
  14. ¿El cine seguirá vigente en 2033? ¿Habrá más o menos salas? - Suma 2 puntos
  15. ¿Llegará Netflix a los 300 millones de suscriptores en 2033? ¿Seguirá existiendo? - Suma 2 puntos
  16. ¿Volverá el hombre a la Luna antes de 2033? ¿Tendremos base allí? - Suma 2 puntos
  17. En los próximos 15 años, ¿Belgrano o Talleres ganarán un torneo de Primera División de AFA? - Suma 2 puntos

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina proyecta un crecimiento del 75% en la producción de litio durante 2025

A pesar de la baja en los precios internacionales, la industria del litio en Argentina se encamina a cerrar el año con un fuerte incremento en sus niveles de producción. Según estimaciones presentadas por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), el país alcanzaría las 131 mil toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE) en 2025, lo que representa un salto del 75% respecto al año anterior.

YPF avanza con las primeras obras de Vaca Muerta Oil Sur en Río Negro

La petrolera estatal YPF dio inicio a la construcción del proyecto Vaca Muerta Oil Sur en la localidad rionegrina de Sierra Grande, marcando el primer paso concreto hacia una nueva vía de exportación del petróleo no convencional argentino. Las tareas comenzaron con el desarrollo de una playa de tanques en la zona de Punta Colorada, con supervisión ambiental a cargo de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.