HIT Cowork, 7 lugares para tener una oficina (o un escritorio) en CABA (desde $ 5.400)

Fueron pioneros en la categoría coworking en Argentina y hoy ofrecen 7 locaciones en CABA, con tres formatos: Space as a Service, Office y Fly Desk. Abren en Valparaíso (Chile) y no descartan Córdoba.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Desde su apertura del primer site en 2015, HIT Cowork creció hasta 7 inmuebles actualmente, incluyendo un edificio de 15 pisos en Núñez con 1.000 posiciones de trabajo.

En total suman 2.000 puestos que alquilan a empresas y emprendedores entre tres modalidades:

  • Space as a Service: cuando una empresa contrata un espacio donde HIT le monta oficinas a su gusto y perfil.
  • Office: módulos de oficinas cerrados que van desde los 3 lugares de trabajo.
  • Fly Desk: un espacio no fijo donde desarrollar las actividades.

Este último formato -el más básico- arranca en los $ 5.400 (más IVA) por mes e incluye una dirección postal, acceso a internet, espacios comunes de recreación, café, snacks, cerveza libre, un casillero para guardar cosas, además de acceso a salas de reuniones (con costo adicional) y cabinas aisladas para hablar por teléfono.

El grupo HIT además cuenta con otras tres unidades de negocio: desarrollo de real estate para el segmento corporativo que abarca desde la ubicación de terrenos y diseño de proyecto hasta la ejecución de la obra; una unidad de interiorismo dedicada al diseño y ambientación de espacios de trabajo; y una unidad de provisión de equipamiento de oficinas, rubro donde son representantes exclusivos de la marca Steelcase en Argentina.

Así, sumando la unidad de coworking, el grupo integra toda la cadena de valor de real estate corporativo brindando un servicio que abarca desde el diseño y construcción de espacios hasta su equipamiento y gestión posterior.

Aunque estuvieron explorando inmuebles y oportunidades en Córdoba, el primer HIT Cowork fuera de Buenos Aires será en Valparaíso, Chile, donde montará este año oficinas para un cliente específico.

Para principios de 2020, además, sumarán 10.000 m2 en 4 plantas en una nueva localización en Núñez, Buenos Aires.

Tu opinión enriquece este artículo:

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.