Un estudio comparó el precio de la carne en Argentina, Uruguay, Brasil y Chile: dónde es más cara

Un informe de Ieral y la Fundación Mediterránea comparó los precios y concluyó que la carne argentina ya no es la más económica.

Image description

Un informe realizado por IERAL y la Fundación Mediterránea comparó los precios de la carne bovina de la Argentina con los de Uruguay, Chile y Brasil para determinar en dónde son más caros y en qué lugares son más accesibles.

En principio, el texto pondera que, al tratarse de 4 países exportadores de carne vacuna que, por su cercanía, por la naturaleza del producto, por el nivel de desarrollo, por posibilidad de intercambio comercial y debido a otras cuestiones, los precios de los cortes bovinos deberían ser similares.

Del análisis realizado, se desprende que durante julio, para una canasta amplia de cortes de carne relevados por organismos públicos y entidades representativas de la cadena, la carne vacuna era más barata en Argentina que en Uruguay y Chile.

Cuánto cuesta la carbe vacuna en los países de la región 

Considerando una canasta de 8 cortes de calidad media/alta, en Brasil es de $1.547 el kilo de carne, mientras que en la Argentina el valor de dicha canasta es de $1.557. 

Sin embargo, el informe aclara que para lograr la comparación con el país vecino, los analistas no pudieron acceder a una base de precios de cortes de carne de fuentes oficiales y/o de instituciones de la cadena. Por eso, se optó por tomar los valores registrados en las tiendas online.

Por otra parte, el valor promedio en Uruguay se ubica en torno a los $1.800 por kilo, y en Chile alrededor de los $1.950, convirtiéndose en países donde la carne es considerablemente más cara que en el país.

En este sentido, en Uruguay los precios promedio de la carne son un 11,2% más caros que en la Argentina, y en Chile, un 5% más costosa que en el país.

"Es de esperar que la carne bovina cueste menos en Argentina que en Chile", aclararon en el informe. "El primer país es exportador mientras que el segundo es importador (neto); de hecho, el país trasandino compra carne en varios países de la región, entre ellos en Argentina", agregaron.

Argentina dejó de ser el país de carne bovina más barata 

Como conclusión más relevante, el informe detalló que el país dejó de ser el más barato de la región en relación con los precios de la carne vacuna.

Esta estadística se contrapone a la de los últimos años, en relevamientos anteriores (2020, 2021 y principios de 2022). Actualmente, es en Brasil donde los precios de los cortes de carne son más económicos.

"El hecho de que Argentina haya dejado de ser el país de carne bovina más barata de la región, perdiendo ese liderazgo frente a Brasil no sorprende por motivos varios, factores estructurales y también elementos de la coyuntura económica de los países", concluyeron en el informe.

Tu opinión enriquece este artículo:

Del mejor alfajor del país al chocolate Dubái: Ególatra se suma a la tendencia y lanza su propia versión (made in Córdoba)

(Por Rocío Vexenat) La pastelería cordobesa Ególatra vuelve a sorprender con una propuesta innovadora y artesanal: acaba de lanzar su propia versión del popular chocolate Dubái, una tableta que es tendencia y que promete conquistar a los amantes de lo crujiente y lo dulce con una receta única adaptada al paladar argentino. ¿Cuánto cuesta y dónde la podés conseguir? En la nota.

RE/MAX: el gigante inmobiliario que revoluciona el negocio de las franquicias en su rubro (con más de 200 oficinas en Argentina)

La marca fue fundada en 1973 en Estados Unidos, pero en Argentina desembarcó en 2005 de la mano de Sebastián Sosa y Dotti Peñate, con una misión clara: fomentar el espíritu emprendedor en un mercado inmobiliario lleno de potencial. Hoy, la marca tiene 203 oficinas en 47 ciudades de Argentina y Uruguay, y su modelo de franquicias es un engranaje perfecto. Te contamos.

Haval H6 HEV: llega a la Argentina el SUV híbrido más exitoso de la marca

Great Wall Motors completa su trilogía de lanzamientos en el país con la llegada del Haval H6 HEV, la versión híbrida del reconocido SUV que ya es un éxito de ventas a nivel global. Este modelo no solo se posicionó varias veces en el Top 10 mundial, sino que también ha liderado su segmento en China durante los últimos nueve años consecutivos.