Tenaris entrega los últimos caños de otro gasoducto clave el gas de Vaca Muerta

Fueron más de 10.000 tubos fabricados en la planta de SIAT-Tenaris en la localidad de Valentín Alsina, la misma en donde se produjeron los caños del Gasoducto Néstor Kirchner. Por qué la obra es clave para ampliar el abastecimiento de gas producido en Vaca Muerta

Image description

El fabricante de tubos de acero Tenaris, que forma parte del Grupo Techint, completó la fabricación y entregó los más de 10.000 caños con costura destinados a la construcción del Gasoducto de Integración Federal, una obra de 127 kilómetros que permitirá abastecer de gas natural de Vaca Muerta a sietes provincias del norte argentino.

Se trata de caños de 36 milímetros de espesor y 12 metros de largo que fueron fabricados en la planta Tenaris SIAT, en la localidad bonaerense de Valentín Alsina, como parte de las obras que lleva adelante la empresa estatal Energía Argentina para la Reversión del Gasoducto del Norte.

Estos caños en particular, los que demandaron unos 2500 viajes en camión, están destinados al Gasoducto de Integración Federal Tío Pujio-La Carlota, cuyo montaje está a cargo Techint Ingeniería y Construcción, en unión transitoria con Sacde, la cual a su vez forma parte del grupo Pampa Energía, que encabeza el empresario Marcelo Mindlin.

Ambas compañías tienen a su cargo la construcción de un tramo de 100 kilómetros de ductos que unirán los gasoductos del Centro y del Norte, en la provincia de Córdoba.

Tenaris es un proveedor global de tuberías y servicios relacionados para la industria energética y aplicaciones industriales. En 2023, comunicó ventas por casi u$s 15.000 millones y, con presencia en 30 países, cuenta con un total de 29.000 empleados.

La empresa había sido la encargada de fabricar los tubos para los 573 kilómetros de extensión del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), desplegado desde el corazón de Vaca Muerta hasta la localidad del centro oeste bonaerense Salliqueló.

Para aquella ocasión, el fabricante de tubos registró en su planta de Valentín Alsina niveles récord de producción durante seis meses. En esos momentos, llegaron a producirse 2,5 kilómetros de tubería por día y 60 kilómetros en total por mes, cifras que nunca antes se habían alcanzado en el país.

El rediseño y potenciación de la línea de producción se invirtieron más de u$s 8 millones y se contrató a más de 450 nuevos colaboradores, lo que dio el músculo productivo que hoy permitió completar la fabricación de nuevos caños para la obra en marcha.

La planta de Valentín Alsina a partir de hoy estará dedicada a fabricación de tubos de 30 pulgadas que serán destinados a los loops (ampliaciones) que están previstas para distintos tramos del Gasoducto Norte, cuya reversión se espera esté operativa para octubre próximo.

La reversión es una obra necesaria para abastecer a las provincias del norte con el gas de Vaca Muerta, ante el declino sostenido de los últimos años que presentan los yacimientos de Bolivia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Del mejor alfajor del país al chocolate Dubái: Ególatra se suma a la tendencia y lanza su propia versión (made in Córdoba)

(Por Rocío Vexenat) La pastelería cordobesa Ególatra vuelve a sorprender con una propuesta innovadora y artesanal: acaba de lanzar su propia versión del popular chocolate Dubái, una tableta que es tendencia y que promete conquistar a los amantes de lo crujiente y lo dulce con una receta única adaptada al paladar argentino. ¿Cuánto cuesta y dónde la podés conseguir? En la nota.

Geriátricos y atención domiciliaria: un derecho que deben cubrir las obras sociales y prepagas (conocé los requisitos)

(Por Diana Lorenzatti) En Argentina, tanto las obras sociales como las empresas de medicina prepaga tienen la obligación legal de cubrir la internación en residencias geriátricas o la asistencia domiciliaria de los adultos mayores afiliados. ¿En qué circunstancias se debe reclamar esta prestación? Para profundizar en el tema, dialogamos con la abogada especializada en derechos de salud y discapacidad, Dra. Suyay Pérez Montenegro.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

Bentia Energy invertirá US$ 150 millones para revitalizar áreas maduras y explorar Vaca Muerta

La petrolera Bentia Energy, encabezada por el exministro de Energía Javier Iguacel, presentó un ambicioso plan a diez años con una inversión proyectada de 150 millones de dólares para impulsar la producción de hidrocarburos en áreas maduras de Neuquén y retomar la exploración en Vaca Muerta. La iniciativa abarca siete bloques adquiridos a YPF como parte del Proyecto Andes y busca implementar una nueva forma de operar con foco en eficiencia e innovación.