El CEO de una empresa cripto tiene una audaz idea para la moneda Brasil-Argentina: de qué se trata

Brian Armnstrong propuso a bitcoin como una alternativa para el Proyecto SUR

Image description

Brian Armstrong, co-fundador y CEO de Coinbase, propuso a Bitcoin como una alternativa razonable para el proyecto SUR, la moneda común entre Argentina y Brasil. En alusión a la misma nota a la que respondió Elon Musk, el director del exchange cripto expuso su pensamiento como un proyecto a largo plazo.

En el marco de la reunión bilateral y la idea conjunta entre las principales potencias latinoamericanas, Armstrong se involucró en el debate. La respuesta fue a un artículo del Financial Times citado en Twitter. Musk, dueño de esa red social y también Tesla, había apoyado el proyecto, pero el CEO de Coinbase fue por más: "Me pregunto si considerarían mudarse a Bitcoin".

Al emitir su juicio, el fundador del exchange cripto usó una frase similar a la del fundador de Tesla: "Esa sería probablemente la apuesta correcta a largo plazo". Por su parte, el dueño de Twitter había usado el potencial para señalar que Sur sería "probablemente una buena idea".

LA IMPORTANCIA DE INVOLUCRAR AL MERCOSUR

Una moneda argentino-brasileña requeriría ser emitida por parte de un Banco Central Sudamericano. La capitalización inicial estaría a cargo de los países miembros, y debería ser proporcional a su participación en el comercio regional.

De ahí que cuantos más países integren el proyecto, mayor la fortaleza de la moneda. La incipiente divisa no aspira, en esta primera etapa, a seguir el mismo camino y premisas de funcionamiento de la única experiencia de moneda única comunitaria existente en el mundo, el euro.  

LAS DIFERENCIAS ENTRE EL EURO Y SUR

El economista Santiago Bulat recordó cuáles fueron las condiciones para la adopción del euro. "Para ser miembro de la Unión Europea se debían cumplir 3 normas", señaló en su perfil de Twitter.

Esas tres condiciones clave que diferenciarían a las dos divisas fueron:

  • Una inflación máxima de 1,5 puntos porcentuales por encima de los miembros de menor inflación.
  • Un ratio de deuda sobre PBI menor al 60% del total
  • Un déficit fiscal menor al 3% del PBI. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Del mejor alfajor del país al chocolate Dubái: Ególatra se suma a la tendencia y lanza su propia versión (made in Córdoba)

(Por Rocío Vexenat) La pastelería cordobesa Ególatra vuelve a sorprender con una propuesta innovadora y artesanal: acaba de lanzar su propia versión del popular chocolate Dubái, una tableta que es tendencia y que promete conquistar a los amantes de lo crujiente y lo dulce con una receta única adaptada al paladar argentino. ¿Cuánto cuesta y dónde la podés conseguir? En la nota.

RE/MAX: el gigante inmobiliario que revoluciona el negocio de las franquicias en su rubro (con más de 200 oficinas en Argentina)

La marca fue fundada en 1973 en Estados Unidos, pero en Argentina desembarcó en 2005 de la mano de Sebastián Sosa y Dotti Peñate, con una misión clara: fomentar el espíritu emprendedor en un mercado inmobiliario lleno de potencial. Hoy, la marca tiene 203 oficinas en 47 ciudades de Argentina y Uruguay, y su modelo de franquicias es un engranaje perfecto. Te contamos.

Haval H6 HEV: llega a la Argentina el SUV híbrido más exitoso de la marca

Great Wall Motors completa su trilogía de lanzamientos en el país con la llegada del Haval H6 HEV, la versión híbrida del reconocido SUV que ya es un éxito de ventas a nivel global. Este modelo no solo se posicionó varias veces en el Top 10 mundial, sino que también ha liderado su segmento en China durante los últimos nueve años consecutivos.