Arrestaron al CEO de Wenance por asociación ilícita y "estafas reiteradas"

La fintech dejó de pagar y entró en concurso de acreedores hace unos meses. Ahora el CEO fue detenido y será indagado hoy

Image description

El CEO de Wenance Alejandro Muszak fue detenido el lunes por la Policía Bonaerense en Palermo, en el marco de acusaciones por "asociación ilícita" y "estafas reiteradas". 

El expediente es investigado por el fiscal Alejandro Guevara en la Justicia de San Isidro y se identificaron por lo menos 27 víctimas. 

Según trascendió, la jueza que lleva el caso considera que es necesario mantener a Muszak detenido ya que existe un alto riesgo de fuga porque parte de la familia del ejecutivo vive en el exterior y podría darle apoyo. 

  Wenance y sus vinculadas también afrontan denuncias de estafa y de maniobras ilegales en juzgados de Ushuaia, España y Uruguay, donde operan subsidiarias de la fintech encabezada por Alejandro Muszak.  

La fintech que dejó de pagar
 La fintech Wenance viene con problemas desde julio pasado cuando dejó de pagar intereses y capital a sus inversores y ahorristas. Por este motivo, en noviembre pasado entró en concurso de acreedores. 

Aunque los cálculos difieren, se estima que unos 8000 ahorristas por unos $ 30.000 millones colocaron fondos en la compañía, que abonaba tasas de interés superiores al mercado. 

Debido al aumento de la mora en el pago de cuotas de préstamos, según la empresa, quedó descalzada y no pudo responder a compromisos.

Otras demandas

Además, Muszak hace frente a demandas por usura, estafa y asociación ilícita, en calidad de integrante. Fue decretada la falta de mérito en 32 causas, fue eximido de prisión aunque la jueza de Instrucción, Paula González, lo ha procesado en el caso de estafa a tres ahorristas a los que se les continuó debitando cuotas de préstamos luego de cancelados los créditos.

En Uruguay, unas 600 personas habrían sido damnificadas por u$s 20 millones , solicitaron al fiscal que pida la extradición de Muszak. El empresario está llamado a comparecer para dentro de dos semanas, lo que concretaría por Zoom.

Y en España, el estudio Kepler- Karst de Madrid está promoviendo acciones legales contra Wenance Lending de España S.A. y Abuntia Services S.L., después de que estas suspendieran los pagos de intereses y capital a sus inversores, en julio de 2023.

Tu opinión enriquece este artículo:

Del mejor alfajor del país al chocolate Dubái: Ególatra se suma a la tendencia y lanza su propia versión (made in Córdoba)

(Por Rocío Vexenat) La pastelería cordobesa Ególatra vuelve a sorprender con una propuesta innovadora y artesanal: acaba de lanzar su propia versión del popular chocolate Dubái, una tableta que es tendencia y que promete conquistar a los amantes de lo crujiente y lo dulce con una receta única adaptada al paladar argentino. ¿Cuánto cuesta y dónde la podés conseguir? En la nota.

RE/MAX: el gigante inmobiliario que revoluciona el negocio de las franquicias en su rubro (con más de 200 oficinas en Argentina)

La marca fue fundada en 1973 en Estados Unidos, pero en Argentina desembarcó en 2005 de la mano de Sebastián Sosa y Dotti Peñate, con una misión clara: fomentar el espíritu emprendedor en un mercado inmobiliario lleno de potencial. Hoy, la marca tiene 203 oficinas en 47 ciudades de Argentina y Uruguay, y su modelo de franquicias es un engranaje perfecto. Te contamos.

Haval H6 HEV: llega a la Argentina el SUV híbrido más exitoso de la marca

Great Wall Motors completa su trilogía de lanzamientos en el país con la llegada del Haval H6 HEV, la versión híbrida del reconocido SUV que ya es un éxito de ventas a nivel global. Este modelo no solo se posicionó varias veces en el Top 10 mundial, sino que también ha liderado su segmento en China durante los últimos nueve años consecutivos.