Café, cultura y negocios: Posadas se suma a la tendencia global de las Coffee Raves

En el marco del Día Internacional del Café, Posadas será sede de su primera Coffee Rave, una experiencia que combina café de especialidad, música en vivo y actividades culturales en un formato diurno. El evento, organizado por Cafetos, forma parte de la Semana del Café, una iniciativa que busca promover el consumo consciente de café, el aprendizaje de sus métodos de preparación y el encuentro social en torno a esta bebida, cada vez más valorizada como producto gourmet y de exportación.

Durante la semana se llevan a cabo distintas actividades, incluyendo catas dirigidas por baristas invitados, talleres, sorteos y dinámicas interactivas. El cierre será el sábado 4 de octubre con la Coffee Rave, donde se ofrecerán cafés filtrados, cócteles con café y bebidas frías, en un ambiente musical a cargo de DJs. La entrada tiene un valor de $ 10.000 e incluye una consumición, apuntando a un público interesado tanto en la cultura del café como en nuevas formas de ocio y socialización.

El evento refleja una tendencia global en ciudades como Buenos Aires, Houston o Washington D.C., donde las Coffee Raves se consolidan como alternativas diurnas a las salidas nocturnas tradicionales. En lugar del alcohol, el café se posiciona como la bebida central en espacios que combinan gastronomía, cultura y entretenimiento. Este formato responde a un nuevo perfil de consumidor urbano, interesado en experiencias sensoriales, productos de calidad y propuestas más saludables.

Además de las catas y el evento principal, Cafetos ofrece durante todo el año cursos de barismo y formación en métodos de preparación como Chemex o cold brew. Estas acciones apuntan a consolidar a Posadas como un punto de referencia regional en el mundo del café de especialidad, con potencial de desarrollo tanto en el plano gastronómico como en el turístico y comercial.

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Café, cultura y negocios: Posadas se suma a la tendencia global de las Coffee Raves

En el marco del Día Internacional del Café, Posadas será sede de su primera Coffee Rave, una experiencia que combina café de especialidad, música en vivo y actividades culturales en un formato diurno. El evento, organizado por Cafetos, forma parte de la Semana del Café, una iniciativa que busca promover el consumo consciente de café, el aprendizaje de sus métodos de preparación y el encuentro social en torno a esta bebida, cada vez más valorizada como producto gourmet y de exportación.