Durante la semana se llevan a cabo distintas actividades, incluyendo catas dirigidas por baristas invitados, talleres, sorteos y dinámicas interactivas. El cierre será el sábado 4 de octubre con la Coffee Rave, donde se ofrecerán cafés filtrados, cócteles con café y bebidas frías, en un ambiente musical a cargo de DJs. La entrada tiene un valor de $ 10.000 e incluye una consumición, apuntando a un público interesado tanto en la cultura del café como en nuevas formas de ocio y socialización.
El evento refleja una tendencia global en ciudades como Buenos Aires, Houston o Washington D.C., donde las Coffee Raves se consolidan como alternativas diurnas a las salidas nocturnas tradicionales. En lugar del alcohol, el café se posiciona como la bebida central en espacios que combinan gastronomía, cultura y entretenimiento. Este formato responde a un nuevo perfil de consumidor urbano, interesado en experiencias sensoriales, productos de calidad y propuestas más saludables.
Además de las catas y el evento principal, Cafetos ofrece durante todo el año cursos de barismo y formación en métodos de preparación como Chemex o cold brew. Estas acciones apuntan a consolidar a Posadas como un punto de referencia regional en el mundo del café de especialidad, con potencial de desarrollo tanto en el plano gastronómico como en el turístico y comercial.