El Comité Organizador confirmó el inicio de la preventa de espacios comerciales, que este año llega con descuentos y planes de financiación, una estrategia destinada a anticipar la planificación de los expositores y sostener el crecimiento que la muestra viene registrando en los últimos años.
Gabriel Alegre, gerente comercial de Agronea Producciones, destacó que el equipo comenzó a trabajar desde octubre para garantizar que la exposición se mantenga “tanto en el calendario nacional como en la agenda estratégica de las empresas que ya son parte del evento y de aquellas que se suman cada año”. Además, adelantó que la 23° edición contará con un nuevo branding y una ampliación del sector comercial sobre el predio ubicado en Ruta 89.
Según Alegre, iniciar la preventa con anticipación permite a las empresas organizar logística, producción de materiales, montaje, y comenzar su propia estrategia de comunicación en torno a la exposición. “Buscamos que cada expositor pueda planificar con tiempo su puesta en escena y optimizar los costos del proceso”, explicó.
La preventa incluye descuentos del 10% al 15%, dependiendo del tipo de participación, tamaño del lote o stand cubierto. Además, se suman:
-
Descuento por pronto pago
-
Descuento por pago contado
-
Planes de financiación de hasta cinco cuotas
Estos incentivos apuntan a mantener la competitividad de la exposición y asegurar la participación de un número creciente de empresas ante un escenario económico donde la previsibilidad es un factor clave para la inversión en ferias y eventos corporativos.
Alegre recordó que las empresas interesadas pueden contactar al equipo comercial vía WhatsApp o a través del sitio web de expositores para recibir toda la información necesaria.
Con esta estrategia, Agronea busca consolidarse no sólo como un evento del calendario agroindustrial, sino como un espacio de negocios y posicionamiento estratégico para empresas que trabajan en uno de los sectores más dinámicos de la economía argentina.