Se realizó el “Encuentro Comercial - Corrientes 2020” evento con rondas de negocio e implementación de marketplace

El Encuentro Comercial 2020, fue el primer evento lanzado en la nueva plataforma de contenidos con la que cuenta Corrientes llamada “Paye”, a través de un streaming en vivo, organizado por el Ministerio de Turismo de Corrientes junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) y tuvo como principal objetivo fomentar la colaboración entre el sector público y el privado.

El ministro transmitió un mensaje positivo y esperanzador a la audiencia, a pesar de la complejidad y el impacto de la pandemia. A diferencia de otras provincias, Corrientes está transitando la fase 5 de la cuarentena, lo que significa que se están administrando muchas actividades económicas, al mismo tiempo que se busca equilibrar la preservación de la salud pública de los correntinos con la reactivación de distintos sectores económicos para que permitan que las actividades vayan recuperando su dinamismo.


La escala del turismo es muy significativa, más de 30.000 familias depende directa o indirectamente del turismo y previo al COVID-19 venía en crecimiento que el verano pasado tuvo números récord, de turistas que buscaban estar en contacto con la naturaleza, practicar pesca deportiva o festejar el carnaval. También mencionó cuales son las herramientas que se vienen desarrollando con el fin de mitigar la situación de crisis y parate absoluto que vive el sector, entre ellas se encuentra el programa “Turismo Somos Todos”, una iniciativa lanzada por el gobernador de créditos con tasas subsidiadas, subsidios en servicios y capacitaciones de formación y desarrollo comercial, para fortalecer la industria y el posicionamiento turístico.

Corrientes ya venía con un envión o una inercia positiva, donde venían presentando diferentes planes de inversión para acondicionar los diferentes pueblos del Gran Parque Iberá, abriendo nuevos portales y accesos, con el objetivo de llegar a fin de año al número de 10. Destacó que hay una gran oportunidad de ofrecer el patrimonio natural, cultural e histórico de la provincia, y terminar de posicionar el destino a nivel nacional e internacional.

En representación del Consejo Federal de Inversiones, Carlota Frau (directora en la Dirección de Coordinación), le solicitó a todos los participantes que no dejen de creer en el gran potencial turístico, no solo para reactivar el sector, sino para seguir soñando y construyendo más allá del contexto actual, recalcando que el turismo es clave y fundamental para la reactivación de la economía a nivel regional.


También se presentaron nuevas soluciones y herramientas de inclusión digital para la conversión del destino. Por un lado del marketplace o tienda virtual de Corrientes y por el otro la plataforma Paye, con el objetivo de brindar material audiovisual de manera sincrónica y asincrónica que sea de utilidad y brinde información útil para seguir construyendo un ecosistema turístico fortalecido, poniendo a disposición el conocimiento y expertise de especialistas en temas de interés para el turismo en Corrientes, abarcando temáticas relacionadas a la sustentabilidad, digitalización, comercialización, marketing y comunicación, entre otras.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT)