Se realizó el “Encuentro Comercial - Corrientes 2020” evento con rondas de negocio e implementación de marketplace

El Encuentro Comercial 2020, fue el primer evento lanzado en la nueva plataforma de contenidos con la que cuenta Corrientes llamada “Paye”, a través de un streaming en vivo, organizado por el Ministerio de Turismo de Corrientes junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) y tuvo como principal objetivo fomentar la colaboración entre el sector público y el privado.

El ministro transmitió un mensaje positivo y esperanzador a la audiencia, a pesar de la complejidad y el impacto de la pandemia. A diferencia de otras provincias, Corrientes está transitando la fase 5 de la cuarentena, lo que significa que se están administrando muchas actividades económicas, al mismo tiempo que se busca equilibrar la preservación de la salud pública de los correntinos con la reactivación de distintos sectores económicos para que permitan que las actividades vayan recuperando su dinamismo.


La escala del turismo es muy significativa, más de 30.000 familias depende directa o indirectamente del turismo y previo al COVID-19 venía en crecimiento que el verano pasado tuvo números récord, de turistas que buscaban estar en contacto con la naturaleza, practicar pesca deportiva o festejar el carnaval. También mencionó cuales son las herramientas que se vienen desarrollando con el fin de mitigar la situación de crisis y parate absoluto que vive el sector, entre ellas se encuentra el programa “Turismo Somos Todos”, una iniciativa lanzada por el gobernador de créditos con tasas subsidiadas, subsidios en servicios y capacitaciones de formación y desarrollo comercial, para fortalecer la industria y el posicionamiento turístico.

Corrientes ya venía con un envión o una inercia positiva, donde venían presentando diferentes planes de inversión para acondicionar los diferentes pueblos del Gran Parque Iberá, abriendo nuevos portales y accesos, con el objetivo de llegar a fin de año al número de 10. Destacó que hay una gran oportunidad de ofrecer el patrimonio natural, cultural e histórico de la provincia, y terminar de posicionar el destino a nivel nacional e internacional.

En representación del Consejo Federal de Inversiones, Carlota Frau (directora en la Dirección de Coordinación), le solicitó a todos los participantes que no dejen de creer en el gran potencial turístico, no solo para reactivar el sector, sino para seguir soñando y construyendo más allá del contexto actual, recalcando que el turismo es clave y fundamental para la reactivación de la economía a nivel regional.


También se presentaron nuevas soluciones y herramientas de inclusión digital para la conversión del destino. Por un lado del marketplace o tienda virtual de Corrientes y por el otro la plataforma Paye, con el objetivo de brindar material audiovisual de manera sincrónica y asincrónica que sea de utilidad y brinde información útil para seguir construyendo un ecosistema turístico fortalecido, poniendo a disposición el conocimiento y expertise de especialistas en temas de interés para el turismo en Corrientes, abarcando temáticas relacionadas a la sustentabilidad, digitalización, comercialización, marketing y comunicación, entre otras.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.