Resistencia y la Fundación Urunday presentaron las actividades culturales de la edición 2022 de la Bienal Internacional de Esculturas

Gustavo Martinez encabezó en el Museum del Domo del Centenario la presentación de las actividades artísticas que el municipio propone para fortalecer el potencial turístico de la Bienal Internacional de Esculturas que se desarrollará del 16 al 23 de julio.

Serán seis noches con la programación de espectáculos musicales con artistas de renombre nacional y con el aporte de talentos locales, en un escenario que estará disponible en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero y que tendrá como broche de oro la actuación de La Delio Valdez. 

Junto a esos números artísticos, Resistencia ofrecerá una amplia diversidad de propuestas basadas en shows circenses, danzas folclóricas, entretenimiento y juegos para los más chicos, y demás iniciativas de carácter cultural con sedes en Isla de los Peques, Anfiteatro, Punto de Encuentro, Paseo de las Artes y la Carpa Cabecera (todos en el Parque 2 de Febrero y el Domo), además de la Peatonal.

Sobre la importancia de la llegada del máximo evento cultural a la capital chaqueña, Martinez sostuvo que “todos tenemos una parte para hacer que ésta sea una gran Bienal y la Ciudad se posicione en el desarrollo de la cultura”, agradeciendo a la Fundación Urunday y a su alma máter, Fabriciano Gómez, por permitir mostrar la Bienal a todo el país.     

En otro aspecto, el jefe comunal valoró la posibilidad de poder ofrecer 6 noches con artistas de primer nivel y tener un punto de encuentro para explotar los valores gastronómicos. 

La secretaria municipal de Desarrollo Humano e Identidad, Laura Balbis, detalló las actividades que habrá durante la Bienal, que se extenderán un día más, hasta el 24 de julio.

Consignó que “tendremos eventos en distintos puntos, por ejemplo la Isla de los Peques, el Anfiteatro, el Punto de Encuentro, el Paseo de las Artes, la carpa cabecera y el escenario principal”.

Añadió que habrá dos noches de galerías con recorridos por todos los centros de arte de la ciudad, donde se prevén exposiciones, talleres, y presentación de artistas plásticos.

Otra propuesta es la musical, con espectáculos de danzas de diferentes ritmos como folclore, árabe, contemporánea y clásica así como cantantes y bandas y la presentación de la Banda Municipal y de la revelación 2022 de Cosquín: la academia Duartango

Asimismo, los chicos podrán disfrutar de espectáculos a través del programa municipal “Chaque el Circo” y presentación de títeres.

José Eidman, presidente de la Fundación Urunday, expresó que “la Bienal del Chaco existe por el amor que Fabriciano sentía hacia Resistencia” y calificó a la grilla diagramada por el Municipio como “muy poderosa desde el punto de vista escénico con artistas nacionales como locales”. “El anuncio enriquece la Bienal, convirtiéndola en un acontecimiento cada vez más poderoso desde el punto de vista turístico. Estamos agradecidos por esta suma de voluntades y vamos entre todos haciendo la bienal del Chaco cada vez más grande, cada vez más importante y una referencia a nivel nacional e internacional”, aseguró.

Por su parte, Iván Bonzi, presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, consideró que se avecina un certamen “que trasciende lo que es la cultura del Chaco” y señaló que junto al Municipio y otras instituciones trabajaron para posicionar a la ciudad para que lleguen los visitantes y generar un impacto positivo en el consumo. “La sinergia que tiene que haber entre lo público y lo privado es muy importante. Y ejemplo de esto es como el sector privado generó este evento que posiciona a la Ciudad y a la Provincia”, concluyó. 

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.