Resistencia se prepara para recibir la Feria Iberoamericana del Libro

Este jueves 13 de octubre, en Resistencia iniciará la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2022 en el Domo del Centenario, con actividades complementarias que el municipio organizó para toda la familia y que incluyen las presentaciones de destacados escritores junto con músicos locales.  

 

Hasta el domingo 23 de octubre, sumado a la variada grilla organizada en conjunto con el gobierno provincial, el gobierno nacional y distintas instituciones relacionadas a la difusión de los libros, se ofrecerá todos los días iniciativas tales como funciones de Chaque el Circo; maquillaje artístico por parte de la Escuela Municipal de Arte (EMA); “Jugando conozco mis derechos” por parte de la Defensoría Municipal de Niñas, Niños y Adolescentes; DJs en vivo de la Posta del Sol; actuaciones de la Banda Municipal “Luis Omobono Gusberti”; funciones de títeres y espacios de poesía.  


También habrá artistas pintando en vivo; feria de emprendedores; talleres de guitarra, pintura, ritmos latinos, animé y yoga; además de espacios para el intercambio de libros. 

Grilla

-Jueves 13, a las 19.30, será la apertura de la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2022 con un discurso inaugural a cargo del escritor Miguel Ángel Molfino, bajo el título “Frazadas de papel (los libros en la cárcel)”. A las 20.30, presentación de Pedro Saborido y Miguel Rep bajo el nombre Conurbano, Maradona, Peronismo y la felicidad de vivir unidos y con amor. 

-Viernes 14, a las 19,  charla a cargo de Norberto “Ruso” Verea, con “¿Qué es el fútbol?”. Y a las 20.30, Adriana Sargenti presentará su espectáculo Música + Poesía, horario en el que se escuchará a la Orquesta Épica del Nordeste. 

-Sábado 15, el escritor Juan Solá se presentará a las 20 junto a la autora Flor Laplace en el conversatorio “Antes del colapso”. A las 20:30 las actuaciones de Coqui Ortiz, Ricardo Panissa y Lucas Segovia en “Resistencia canta a Iberoamérica”.  

- Domingo 16, a las 20, la música de Miss Bolivia (con miniconcierto de por medio) presenta su libro “Infierno” junto al músico Maxi Pachecoy. A las 20:30, será el turno del unipersonal de Valeria Schapira: “Todas somos muchas mujeres en una (Y es un kilombo!)”. 

-El lunes 17, el Coro Chelalaapí cantará a las 19 y a las 21 llegará el turno del escritor e historiador Felipe Pigna, invitado por el Municipio para la presentación de su libro “Gardel”. 

-El martes 18, la subsecretaría de Turismo municipal ofrecerá una charla sobre Lugares Emblemáticos de Resistencia, a las 18 horas. Y a las 21, lcharla a cargo del filósofo Darío Sztajnszrajber, bajo el nombre “La filosofía cómo deconstrucción”.  

-El miércoles 19, a las 18 horas, Mónica Lencinas encabezará un encuentro para prestadores de turismo de la capital chaqueña.  

-El jueves 20, Pedro Wastti expondrá sobre la reserva natural municipal Villa Fabiana, con horario de las 18 horas. A las 20:30 Manuel Fraga Trío ofrecerá un tributo a Oscar Peterson. 

-El viernes 21, habrá DJs en vivo desde las 18 y luego, a las 20, actuarán artistas de la Escuela Municipal “Huellas Argentinas” y artistas emergentes locales.  

-El sábado 22, a las 19:30, llegarán los mejores sonidos con “Suena Re OK Música Clásica”, el recital de Escalandrum previsto para las 20:30 y luego, a las 21, la Posta del Sol. 

-El domingo 23, a las 19:30, llegará la orquesta de música popular del Municipio de Resistencia.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.