Puerto Iguazú es uno de los destinos más elegidos en el Hot Sale

Aunque todavía no está confirmado cuándo podrán volver los vuelos de cabotaje, ni tampoco cuando Misiones permitirá el ingreso de ciudadanos de otros distritos a su territorio, el destino Iguazú es el más elegido por quienes decidieron jugársela y comprar pasajes a bajo costo durante el Hot Sale que comenzó este lunes.

Las pasajes aéreos lideran el ranking de ventas dentro de la categoría turismo con un ticket promedio de 45.000, pesos según indican desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), que organiza el evento de descuentos.


En diferentes agencias de viajes consultadas por Télam, indicaron que el tráfico y las búsquedas superan con creces las expectativas del sector, aunque el cierre de las operaciones está por debajo de lo inicialmente previsto. En el caso de Aerolíneas Argentina indicaron que "el 90% de las ventas es para los destinos domésticos y que en lo que va de la jornada "ya igualamos la cantidad de transacciones concretada el primer día de la edición 2019".

En esta empresa los destinos más solicitados son Iguazú, El Calafate, Bariloche, Córdoba y Mendoza.


En lo que respecta a destinos internacionales, desde Avantrip, indicaron que "el ticket promedio en baja es compensado por una mayor cantidad de operaciones" y precisaron que a nivel internacional, "Miami es el destino más buscado", aunque con un bajo nivel de concreción de ventas. La subcategoría vuelos, en Avantrip, acaparó el 80% de las compras, y los destinos más vendidos fueron Madrid, Cancún, Berlín, Londres, Río de Janeiro, Nueva York, Miami (por primera vez fuera del top 5 en un Hot Sale).

La confianza en la posibilidad de concretar el viaje, fue un tema debatido en las redes sociales durante toda la jornada.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.