¿Llegan los autocines a la ciudad de Resistencia?

Desde el Concejo Municipal capitalino aseguran que este servicio podría proteger fuentes de trabajo y potenciar la recreación de la ciudadanía en tiempos de pandemia.

El presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Agustín Romero, brindó detalles sobre las distintas gestiones que se llevan adelante para avanzar con la regulación del servicio de autocines, con el objetivo de lograr implementar esta modalidad de entretenimiento en el ámbito de la capital chaqueña.


El edil expresó que el principal objetivo es proteger las fuentes de trabajo y potenciar la recreación de la ciudadanía, siempre teniendo en cuenta los protocolos de bioseguridad vigentes.

Este proyecto consiste en la implementación de pantallas ubicadas en los playones de establecimientos como el Shopping Sarmiento, Carrefour y Wal-Mart, donde se pueda acceder con un vehículo y disfrutar de la proyección de películas. “Estamos trabajando junto al secretario de Gobierno Hugo Acevedo y el subsecretario de Control y Fiscalización, Gustavo Amann, para reglamentar el protocolo y al mismo tiempo estamos conversando con distintas empresas privadas para analizar las posibilidades de realizarlo”, informó el presidente del concejo capitalino.


Para Romero, se trata de una iniciativa interesante, ya que si se realiza bajo las normas de seguridad e higiene necesarias para garantizar la no transmisión del coronavirus, servirá como una alternativa de recreación para los vecinos en estos tiempos difíciles de pandemia.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.