La ciudad de Resistencia realizó junto a ANSES un operativo para la inclusión de emprendedores al monotributo social

Al igual que en otros operativos que el organismo nacional realizó en centros comunitarios municipales, la sede de la Subsecretaría de Desarrollo Local, ubicada en avenida Lavalle 750, fue el escenario donde se inscribieron cerca de 300 emprendedores, de los cuales 180 iniciaron su proceso de acceso al monotributo social bajo el asesoramiento de la Unidad de Gestión y Ejecución de Proyectos Especiales.

El intendente Gustavo Martínez acompañó el primer operativo conjunto con Anses para la inclusión de emprendedores al monotributo social. Y a su vez, la Ciudad ofreció a estos trabajadores la posibilidad de sumarse al Registro Único Asociativo Local, que es una herramienta contenida dentro del plan "Ciudad entre Todos", para que ellos puedan formar parte de las sucesivas ferias que se llevarán a cabo a fines de diciembre y el año entrante, siempre en el marco del cumplimiento de protocolos sanitarios adecuados por la pandemia.

Sobre el impacto que puede generar para el Municipio potenciar esta iniciativa, el intendente Martínez destacó la importancia de apoyar a los emprendedores para la regularización de su actividad y la comercialización de sus productos, para lo cual manifestó el objetivo de que en 2021 el número de personas inscriptas en el Registro Único Asociativo Local llegue a 1.000.


En ese sentido, detalló que la Comuna apoyará el trabajo de seis grupos de emprendedores a los que van a acompañar en 2021 y que son quienes forman parte de ferias en distintos puntos de la Capital a lo largo de seis días de la semana. "Es muy importante para nosotros en este caso el ordenamiento y el apoyo al emprendedor genuino, aquel que realiza un esfuerzo para salir adelante", resaltó el mandatario local. Por ello, indicó que desde su gestión se sumarán servicios adicionales y entretenimientos en las ferias y eventos.

Junto a Martínez, la secretaria de Desarrollo Humano, Laura Balbis, sostuvo que un objetivo clave de la presente gestión municipal es regularizar la situación de cada emprendedor para "ir organizando este sector de nuestra economía, porque a partir de estos trámites pueden comenzar a facturar y a realizar aportes para su futura jubilación".

El subsecretario de Desarrollo Local y Economía Social, Diego Ríos, señaló que el operativo en conjunto con Anses finalizó su primera etapa y respecto a los emprendedores que deseen registrarse en la Ciudad, pueden dirigirse a la sede de avenida Lavalle 750. 

"Esta pandemia afectó a todos los rubros", expresó luego para valorar que, por iniciativa del Intendente y teniendo en cuenta la presente época del año en la que se genera mayor movimiento comercial, la Ciudad lleva a cabo trabajos con seis colectivos de emprendedoras para que puedan trabajar en distintos lugares de la Ciudad.

De esa manera, detalló que esas personas ofrecerán sus productos los próximos días. Para comenzar, este viernes en la Laguna Argüello y la plaza 9 de Julio. El sábado en el Domo del Centenario y la plaza España. Y el domingo en todos los sitios nombrados, además de la plaza 25 de Mayo.

Mientras tanto, Yanine Kolchevsky, de la Unidad de Gestión y Ejecución de Proyectos Especiales, consideró positivas las políticas públicas del Intendente y su visión hacia el sector de la economía social y solidaria. Mientras que aclaró que, para acceder al Registro Único Asociativo Local, una de las condiciones que se pide es que los emprendedores sean monotributistas o que estén incluidos en el monotributo social. Y a partir de febrero pueden inscribirse emprendedores ecovoluntarios, cooperativas, fundaciones y asociaciones que quieran trabajar o capacitarse a través del Municipio.


Griselda Conti, emprendedora y que a la vez es subsecretaria de Camech (Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco) produce accesorios como collares y pulseras y destacó los beneficios que representa la formalidad laboral.

"Es una satisfacción tener esto por todo el esfuerzo que un emprendedor hace, de movilizarse, participar y trasladar sus cosas. Quiero que la gente sepa todo lo que un emprendedor hace para poder llegar a un lugar y vender su producto. El monotributo social a mí me viene espectacular, es una gran ayuda para mí", manifestó.

Mientras que Érika Ortiz, emprendedora dedicada a la pastelería y perteneciente a la agrupación Puro Talento Eventos, subrayó que para los emprendedores "va a ser un gran beneficio porque van a poder facturar y acceder a beneficios como obra social, y podrán presentarse en cualquier feria de la Ciudad. Agradecemos mucho al Municipio de acercar este lugar a los emprendedores y que puedan salvar dudas y venir a un lugar menos concurrido".

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.