El Chaco es la primer provincia en sancionar una Ley de Prácticas Culturales Accesibles

La Legislatura provincial aprobó este miércoles el proyecto de Ley N° 3163/2022 de Prácticas Accesibles en Festivales y Eventos Culturales, una ley cuyo objetivo principal es favorecer y fortalecer el acceso y la participación de las personas con discapacidad en el quehacer cultural del Chaco. 

Esta ley es resultado de una iniciativa de la Red de Accesibilidad Cultural, quien acercó la propuesta a la diputada provincial Mariela Quirós. 

“La ley de Prácticas Accesibles funcionará como un puente para el encuentro y participación de todos en igualdad de oportunidades”, aseguró Quirós, quien destacó “la esencia democrática de la ley, su espíritu de construcción colectiva”. 

Asimismo, Quirós hizo hincapié en las posibilidades de inserción laboral que se abren a partir de esta ley para las personas con discapacidad. “Siempre destacamos al Chaco como un faro cultural para el Norte Grande —señaló la diputada—, por el dinamismo y la intensidad que nuestros artistas y hacedores ponen en su actividad. Esta ley viene entonces a consolidar el compromiso del Estado porque todas las personas cuenten con las mismas alternativas, las mismas posibilidades laborales y, por supuesto, de disfrute”.  

Por otra parte, la diputada valoró que con la sanción de esta normativa nuestra provincia se ubica a la vanguardia en la materia dentro del país, y en sintonía con las recomendaciones internacionales, ya que es la primera iniciativa que regula específicamente actividades del sector. 

La Red de Accesibilidad Cultural, entidad impulsora de la Ley, está conformada por más de quince organizaciones sociales e instituciones que trabajan por los derechos de las personas con discapacidad, entre las que se cuentan Asociación Asperger Chaco, Fundación Tifloluz, Fundación Cabildo Abierto, Asociación Sordos del Chaco, Instituto Girasoles, Cecual, Fundación Urunday, IPRODICH, CENOVI, Fundación Real Inclusión, Asociación Civil Docentes Intérpretes de Lengua de Señas, Instituto Sol del Norte, y la Asociación Civil de Apoyo al Centro de Formación Laboral N° 41.

La Ley de Prácticas Culturales Accesibles surgió del trabajo de esta Red y de la buena recepción que su actividad y propuesta encontró en la sociedad chaqueña. 

“Esto es también expresión de una sensibilidad nueva, más humana y más justa. Se trata de un trabajo solidario cuya base es el afán por ampliar derechos”, aseguró Mariela Quirós. 

La Ley sostiene la necesidad de brindar las mismas condiciones de participación a todas las personas “que por alguna razón física o cognitiva se ven imposibilitadas para el pleno disfrute de sus derechos, teniendo en cuenta las barreras provocadas por las actitudes y por el ambiente que los rodea”. Supone, asimismo, garantizar el acceso a lugares en donde se ofrezcan representaciones o servicios culturales tales como teatros, museos, cines, bibliotecas y servicios turísticos.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.