Con amplia participación, el Poder Legislativo se capacitó en perspectiva de género

Con el objetivo de erradicar la violencia e inculcar la inclusión en el Mes de la Construcción Colectiva de Conciencia Ciudadana, comenzó este lunes la formación en género y  prevención de la violencia contra las mujeres, para los diputados y todos  los niveles jerárquicos del Poder Legislativo, establecida por la Ley Natalia Samaniego. 

La capacitación es realizada por el equipo de la Oficina Interdisciplinaria para la Prevención, Tratamiento y Sanción de la Violencia Laboral Beatriz Vásquez.


La presidenta Elida Cuesta, junto a sus pares de distintos bloques políticos, los secretarios, prosecretarios y directores de área, inició el ciclo de formación.

Cuesta remarcó en este sentido que la capacitación es obligatoria para los tres poderes del Estado provincial y que erradicar la violencia es una política de Estado. “Nosotros no solamente queremos capacitarnos en lo que es la temática de violencia de género con esta ley que lleva el nombre de Natalia Samaniego, una joven chaqueña que fue víctima de femicidio, y que adhiere a la Ley Micaela a nivel nacional”, aseveró. 

Además, aseguró que es necesario visibilizar, acompañar y controlar estas políticas públicas que tienen que ver con legislar con perspectiva de género y que el Poder Ejecutivo las ejecute y el Judicial acompañe.

Asimismo, destacó el compromiso de todos los funcionarios públicos en el combate contra la violencia y aseguró que “es un compromiso de todos los que estamos en alguna función de gobierno, teniendo en cuenta la cantidad de casos en la provincia y que debemos erradicar”.

Por otra parte, Cuesta agradeció el acompañamiento de todos los bloques políticos que componen el cuerpo legislativo. “Venimos trabajando fuertemente con el acompañamiento de todos los bloques políticos y legisladores. Las leyes que sacamos con esta temática fueron aprobadas por unanimidad, como por ejemplo la Oficina Interdisciplinaria Beatriz Vásquez, y otras normativas al respecto que son vanguardia en el país”, aseveró la legisladora.

Finalizada la jornada de formación, la presidenta de la Comisión de Género, la diputada Paola Benítez calificó a la capacitación como oportuna y necesaria para la labor como funcionarios. 

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.