Con una ventaja de casi 6 puntos, Juntos por el Cambio se impuso sobre el Frente Chaqueño

Con una carga lenta que se extendió hasta altas horas de la madrugada, finalmente con el 96,10% de las mesas escrutadas se conoce el resultado final del escrutinio definitivo que le dio a Juntos por el Cambio una buena noticia: se posicionaron como primera fuerza con el 42,66% de los votos ante el 36,83% cosechado por el Frente Chaqueño, una diferencia de 5,83 puntos.

Con el rol clave del Gran Resistencia, Gustavo Martínez logró que el CER se posicione como la tercera fuerza con el 8,87% de los sufragios, desplazando de ese lugar al Frente Integrador que tuvo una regular elección y se llevó un 4,38%.


Si estos resultados se mantuviesen en septiembre, el espacio liderado por Juan Carlos Bacileff Ivanoff perdería a los dos diputados que pone en juego y el Frente CER lograría el ingreso de solo un legislador. Juntos por el Cambio por su parte se quedaría con 8 bancas y 7 el Frente Chaqueño.

Pese a la peleada interna entre Leandro Zdero y Juan Carlos Polini en el interior, la balanza se inclinó a favor del primero gracias a los "inalcanzables" números que le aportó Resistencia al primero. La interna más importante resuelta en estos comicios concluyó con el 54,09% de los votos para Chaco Cambia y el 45,91% para Orden y Trabajo.

Resultados gobernador:

- Juntos por el Cambio: 42,66%

-Frente Chaqueño: 36,83%

-Frente CER: 8,87%

-Frente Integrador: 4,38%

-La Libertad Avanza: 2,75%

-Libertarios en Acción: 1,77%

-Unidos por la Gente: 1,71%

-Partido Obrero: 1,02%

Resultados diputados:

- Juntos por el Cambio: 41,21%

-Frente Chaqueño: 38,23%

-Frente CER: 8,85%

-Frente Integrador: 3,85%

-La Libertad Avanza: 2,87%

-Libertarios en Acción: 1,82%

-Unidos por la Gente: 1,66%

-Partido Obrero: 1,02%

Argentina adjudica 515 MW renovables (y abre una nueva fase de expansión en el Mater)

La Secretaría de Energía adjudicó 515 MW de prioridad de despacho para proyectos renovables en el Mercado a Término (Mater), una señal que consolida la expansión del esquema y marca el inicio de una nueva etapa dominada por parques solares y soluciones de almacenamiento. La ronda confirmó el creciente protagonismo de la generación fotovoltaica, que concentró 485 MW del total asignado.

Arauco avanza hacia la economía circular con “Residuos Cero 2030” y fortalece su posición en el mercado forestal

Arauco, el principal empleador privado y exportador de Misiones, consolida su liderazgo en la industria forestal con un plan estratégico orientado a la economía circular. La compañía procesa diariamente cinco mil toneladas de madera en su planta de Puerto Esperanza, generando pasta celulosa y papel destinados a mercados nacionales e internacionales, y empleando entre 600 y 800 trabajadores en operaciones altamente automatizadas y trazables.

Helipagos profundiza su crecimiento y mejora la eficiencia transaccional (un modelo de pagos multicanal de alta escalabilidad)

Helipagos continúa afianzando su posicionamiento dentro del mercado de pagos digitales con un modelo basado en infraestructura escalable, diversificación de medios de cobro y optimización de indicadores financieros en clientes públicos y privados. La compañía, que opera como Plataforma de Pagos (PCP) autorizada por el Banco Central desde 2021, reportó mejoras significativas en los niveles de adopción digital y en la performance de recaudación de los organismos que integran sus soluciones.

La miel chaqueña gana protagonismo internacional y atrae interés para futuros acuerdos productivos

La cadena apícola del Chaco volvió a instalarse en el radar internacional. Técnicos de Portugal y Mozambique visitaron esta semana la Cooperativa de Productores Apícolas de Margarita Belén (COPAP) como parte de un programa de cooperación articulado por el INTA, y destacaron el diferencial competitivo que la región ha logrado en materia de miel ecológica, trazabilidad y valor agregado.