La Cooperativa de Santo Pipó envió su primer cargamento de yerba mate con destino a la India

El primer cargamento de yerba mate partió desde Misiones este miércoles con destino a la India, un mercado con mucho potencial donde la Cooperativa Yerbatera de Santo Pipó, productora de la yerba mate Piporé, envió 1.500 kilos de su producción en formato de blends. 


 

Raúl Karaben, presidente de la Cooperativa Yerbatera de Santo Pipó, recordó que las tratativas para ubicar Piporé en la India comenzaron hace varios años, aunque el primer envío se pudo plasmar ahora, gracias a las gestiones del gobierno provincial y el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).



“A fin del año pasado, con la gestión del ministro de Agricultura de la Nación, y las autoridades provinciales, logramos que al fin se destrabe la posibilidad de ingresar la yerba mate porque no permitían el fitosanitario. Si bien es una partida chica, es un primer paso que estamos dando para poner en pie en el mercado hindú”, afirmó Karaben.

El dirigente cooperativista ponderó el potencial del mercado de la India, que tiene más de 1.300 millones de habitante y citó un estudio de mercado encargado por el INYM cuyo resultado muestra que si un 5% de su población consumiera yerba mate, representaría más que los habitantes de la Argentina.

“Bienvenido que se pueda poner en pie, nuestra cooperativa tiene más de 90 años, es muy emblemática y está  muy arraigada. Hace más de 60 años que exportamos a más de 20 países, en todo el mundo van a encontrar Piporé. Este es un paso en el que apostamos mucho, apostamos a futuro, pensamos que puede ser favorable para todo el sector porque se va beneficiar toda la provincia”, destacó.


Por su parte, el gobernador Herrera Ahuad, recordó que durante una reunión en la Cancillería Argentina, antes de la pandemia, nació la idea de superar las trabas que no permitían el ingreso de la yerba mate de Piporé al mercado hindú.

“Para Misiones es muy importante porque habla claramente de la capacidad del sector empresarial de la provincia para buscar nuevos mercados y que con el acompañamiento del sector político se puede conseguir y llegar mucho más lejos, es lo que propiciamos para todas las industrias de nuestra provincia que buscan mercados internacionales”, afirmó el mandatario provincial.

Para Herrera Ahuad, el envío también es una muestra del agregado de valor de poder ingresar a la India con una diversificación productiva en la yerba mate y del ingenio y la capacidad de los empresarios.


El ministro del Agro y la Producción de Misiones, Sebastián Oriozabala, calificó el día como histórico para Misiones y remarcó que el primer embarque es una puerta que se abre para todas las empresas de la provincia. “Es una alegría en lo personal y en representación del gobierno de la provincia, que sea a través de una cooperativa. Nuestra provincia ha apostado al sector cooperativo durante muchísimos años y que una cooperativa sea quien abra la puerta a un nuevo destino representa el lugar importante que cada una de ellas tiene en nuestra economía”, destacó.

En tanto el presidente del INYM, Juan José Szychowski, agradeció las gestiones del gobernador Herrera Ahuad por haber destrabado el ingreso de la yerba mate al mercado de Ia India. “Quiero agradecer la confianza en una cooperativa como Piporé, con la gran trayectoria que tiene y armó su oficina en la India y que hoy está empujando y haciendo realidad esto, un gran anhelo de nuestro sector”, afirmó.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.