Insuga habilitó la ampliación de su planta (sumando a sus instalaciones una nave de procesamiento de alimento para mascotas)

La firma Insuga habilitó la ampliación de su planta ubicada sobre la autovía de ruta 16 al pasar de 1.300 metros cuadrados cubiertos a un total de 3 mil para sumar a sus instalaciones una nave de procesamiento de alimento para mascotas y un sector administrativo.

La empresa es la principal compañía de la región en lo que respecta a transformación de materia prima cruda de desechos de la industria frigorífica de faena animal. 


Así en Puerto Tirol elabora harina de carne y hueso de gran contenido proteico, cebo industrial de alta calidad, alimentos balanceados con alto valor nutricional y grasa bovina refinada marca Su Chaco que es exportada actualmente a Brasil y Vietnam entre otros destinos.

“Es una empresa de capitales santafesinos, pero que apostó al Chaco al encontrar aquí el clima necesario en términos de incentivos, de acompañamiento, de trabajadores y de infraestructura para continuar su proceso de crecimiento”, señaló el Ministro de Producción, Sebastián Lifton, quien estuvo acompañado durante la inauguración por los subsecretarios Laura Binaghi (Industria) y Sebastían Bravo (Ganadería).

“Es una empresa que hoy se encuentra exportando a diferentes países del mundo y, con las nuevas ampliaciones inauguradas, se adentrará a la captación de nuevos mercados y la generación de nuevos empleos”, agregó.

El ministro recordó que justamente un 6 de mayo, pero de 2013, Insuga daba un gran paso en el Chaco: la fabricación de su primer producto finalizado tras radicarse meses atrás en la provincia.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.