Plus

Mar 01/07/2025

¡Emprendedores sustentables en acción! Negocio y sustentabilidad se unen en el primer Paseo Sustentable de Resistencia

(Por Tiziana Santalucia) Este sábado 12 de julio, Resistencia se prepara para una jornada diferente y llena de oportunidades con la llegada del Primer Paseo Sustentable – Edición Resistencia. De 15 a 22 hs, en el Ibirá Pitá Multiespacio (Pueyrredón 253), más de 25 emprendedores locales van a mostrar cómo la sustentabilidad puede ser también un negocio con futuro.

  • (Por Tiziana Santalucia) Este sábado 12 de julio, Resistencia se prepara para una jornada diferente y llena de oportunidades con la llegada del Primer Paseo Sustentable – Edición Resistencia. De 15 a 22 hs, en el Ibirá Pitá Multiespacio (Pueyrredón 253), más de 25 emprendedores locales van a mostrar cómo la sustentabilidad puede ser también un negocio con futuro.

Lun 30/06/2025

Zona franca, logística y nuevos mercados: el Puerto de Miami se abre a productos del Litoral argentino

Durante un encuentro entre autoridades del Puerto de Miami y representantes de las provincias del Norte Grande y el Litoral argentino, se abrió una nueva posibilidad concreta de expansión para el sector exportador argentino: la utilización directa del principal puerto de cruceros del mundo como vía comercial para productos regionales.

  • Durante un encuentro entre autoridades del Puerto de Miami y representantes de las provincias del Norte Grande y el Litoral argentino, se abrió una nueva posibilidad concreta de expansión para el sector exportador argentino: la utilización directa del principal puerto de cruceros del mundo como vía comercial para productos regionales.

Vie 27/06/2025

Modelo inclusivo para potenciar capital humano (la apuesta estratégica de Arauco en el sector forestal)

La empresa forestal Arauco Argentina está desarrollando un plan estratégico para incorporar personas con discapacidad a su entorno laboral. Con operaciones en Misiones y una fuerte presencia en la industria celulósica, la compañía apuesta por un modelo inclusivo que combine adecuación de procesos, accesibilidad y formación del personal.

  • La empresa forestal Arauco Argentina está desarrollando un plan estratégico para incorporar personas con discapacidad a su entorno laboral. Con operaciones en Misiones y una fuerte presencia en la industria celulósica, la compañía apuesta por un modelo inclusivo que combine adecuación de procesos, accesibilidad y formación del personal.

Jue 26/06/2025

Alianza público-privada: Huawei instala en Gualeguaychú su primera academia tecnológica municipal

Gualeguaychú se convertirá en la primera ciudad de América Latina en contar con una sede municipal de la Huawei ICT Academy, el programa de formación tecnológica global de la compañía china que busca capacitar talento local en áreas clave como inteligencia artificial, redes, ciberseguridad y servicios en la nube.

  • Gualeguaychú se convertirá en la primera ciudad de América Latina en contar con una sede municipal de la Huawei ICT Academy, el programa de formación tecnológica global de la compañía china que busca capacitar talento local en áreas clave como inteligencia artificial, redes, ciberseguridad y servicios en la nube.

Mié 25/06/2025

Pymes chaqueñas frente a la crisis (más presión fiscal, menos crédito y creciente informalidad en el NEA)

Alfredo González, actual secretario de Relaciones Internacionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), advirtió sobre el avance de la informalidad en el entramado pyme chaqueño y nacional. Con una extensa trayectoria en el sector empresario del NEA, González brindó un diagnóstico crítico sobre las condiciones actuales que enfrentan las pequeñas y medianas empresas.

  • Alfredo González, actual secretario de Relaciones Internacionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), advirtió sobre el avance de la informalidad en el entramado pyme chaqueño y nacional. Con una extensa trayectoria en el sector empresario del NEA, González brindó un diagnóstico crítico sobre las condiciones actuales que enfrentan las pequeñas y medianas empresas.

Mar 24/06/2025

Energía solar en el NEA: la inversión de MSU Green Energy ya genera empleo y capacitación (en Pampa del Infierno, Villa Ángela y La Corzuela)

El potencial energético del Chaco no pasa desapercibido para los grandes jugadores del sector renovable. Una de las compañías que lidera este movimiento en la región es MSU Green Energy SAU, firma que ha consolidado su presencia en la provincia con proyectos estratégicos orientados a la producción de energía solar limpia, eficiente y con fuerte impacto local. 

  • El potencial energético del Chaco no pasa desapercibido para los grandes jugadores del sector renovable. Una de las compañías que lidera este movimiento en la región es MSU Green Energy SAU, firma que ha consolidado su presencia en la provincia con proyectos estratégicos orientados a la producción de energía solar limpia, eficiente y con fuerte impacto local. 

Lun 23/06/2025

Corrientes se consolida como polo estratégico del NEA (con puerto, parque industrial y feria sectorial)

La foresto-industria argentina encuentra en Corrientes un nuevo polo de desarrollo, con infraestructura estratégica, potencial exportador y fuerte articulación público-privada. Con el respaldo de Confiar, CAME y la FEC, la Expo será un punto de encuentro para empresas, inversores y autoridades, con foco en innovación, financiamiento y nuevos mercados.

 

  • La foresto-industria argentina encuentra en Corrientes un nuevo polo de desarrollo, con infraestructura estratégica, potencial exportador y fuerte articulación público-privada. Con el respaldo de Confiar, CAME y la FEC, la Expo será un punto de encuentro para empresas, inversores y autoridades, con foco en innovación, financiamiento y nuevos mercados.

     

Jue 19/06/2025

Turismo alternativo en clave económica: el modelo de autogestión que pisa fuerte en el NEA

En tiempos donde los modelos de negocios sustentables ganan terreno, dos emprendedores correntinos decidieron transformar su formación profesional y pasión por el ambiente en una propuesta concreta de turismo de naturaleza. Nicolás Duarte (técnico en turismo) y Juan Pablo Moschen (guardaparque) lanzan este viernes 20 de junio la primera edición de su proyecto de salidas de ecoturismo, con un recorrido guiado a orillas del Riachuelo.

  • En tiempos donde los modelos de negocios sustentables ganan terreno, dos emprendedores correntinos decidieron transformar su formación profesional y pasión por el ambiente en una propuesta concreta de turismo de naturaleza. Nicolás Duarte (técnico en turismo) y Juan Pablo Moschen (guardaparque) lanzan este viernes 20 de junio la primera edición de su proyecto de salidas de ecoturismo, con un recorrido guiado a orillas del Riachuelo.

Mié 18/06/2025

Todo listo para la primera Expo Forestoindustrial en Corrientes (negocios, networking e innovación)

Del 26 al 28 de junio, el Parque Industrial de Ituzaingó será sede de la 1ª Exposición Forestoindustrial de Corrientes, un evento que busca posicionarse como un hito clave en el calendario del sector productivo regional. Con una destacada agenda de actividades, la expo incluirá demostraciones dinámicas, espacios de networking, y una gran ronda de negocios multisectorial, que promete reunir a empresas, emprendedores y referentes nacionales e internacionales vinculados con la forestoindustria.

  • Del 26 al 28 de junio, el Parque Industrial de Ituzaingó será sede de la 1ª Exposición Forestoindustrial de Corrientes, un evento que busca posicionarse como un hito clave en el calendario del sector productivo regional. Con una destacada agenda de actividades, la expo incluirá demostraciones dinámicas, espacios de networking, y una gran ronda de negocios multisectorial, que promete reunir a empresas, emprendedores y referentes nacionales e internacionales vinculados con la forestoindustria.

Mar 17/06/2025

Corrientes impulsa una nueva etapa en la industria cárnica (con inversión, modernización y foco en calidad e innovación)

Con una inversión en ejecución de $ 5.200 millones, la provincia de Corrientes avanza en un ambicioso plan para fortalecer la industria cárnica, mediante líneas de asistencia financiera destinadas a frigoríficos de gestión pública y privada. El objetivo es claro: mejorar los estándares productivos, modernizar infraestructura y adecuar las plantas a los nuevos requisitos sanitarios y de calidad.

  • Con una inversión en ejecución de $ 5.200 millones, la provincia de Corrientes avanza en un ambicioso plan para fortalecer la industria cárnica, mediante líneas de asistencia financiera destinadas a frigoríficos de gestión pública y privada. El objetivo es claro: mejorar los estándares productivos, modernizar infraestructura y adecuar las plantas a los nuevos requisitos sanitarios y de calidad.

Vie 13/06/2025

Cómo un restaurante boutique busca transformar la gastronomía del interior (el concepto detrás de La Farigola Mbeju)

Con una apuesta clara por la identidad culinaria y los productos autóctonos, La Farigola Mbeju abrió sus puertas en junio de 2024 en Oberá, Misiones. Se trata del cuarto emprendimiento gastronómico de una familia con una trayectoria consolidada en el rubro, y representa un modelo de negocio que combina valor agregado, diferenciación de producto y conexión directa con la producción local.

  • Con una apuesta clara por la identidad culinaria y los productos autóctonos, La Farigola Mbeju abrió sus puertas en junio de 2024 en Oberá, Misiones. Se trata del cuarto emprendimiento gastronómico de una familia con una trayectoria consolidada en el rubro, y representa un modelo de negocio que combina valor agregado, diferenciación de producto y conexión directa con la producción local.

Mié 11/06/2025

Acogra S.A. fortalece su presencia en el NEA con soluciones adaptadas al productor regional (llega a Agronea con soluciones de alto impacto)

Con una propuesta basada en la nutrición inteligente y eco-protectora de cultivos, Acogra S.A. se consolida como un actor relevante en el desarrollo de fertilizantes líquidos formulados para enfrentar los desafíos actuales de la producción agrícola. La empresa, con sede en el corredor agrícola entre Río Tercero y Tancacha (Córdoba), ofrece soluciones adaptadas a las condiciones del noreste y noroeste argentino, donde mantiene una presencia activa.

  • Con una propuesta basada en la nutrición inteligente y eco-protectora de cultivos, Acogra S.A. se consolida como un actor relevante en el desarrollo de fertilizantes líquidos formulados para enfrentar los desafíos actuales de la producción agrícola. La empresa, con sede en el corredor agrícola entre Río Tercero y Tancacha (Córdoba), ofrece soluciones adaptadas a las condiciones del noreste y noroeste argentino, donde mantiene una presencia activa.

Mar 10/06/2025

OPS Consulting redobla su apuesta en Charata (nuevas oportunidades de inversión en Agronea 2025)

Del 4 al 6 de julio, OPS Consulting volverá a decir presente en Agronea 2025, una de las exposiciones agroindustriales más relevantes del norte argentino. La empresa, especializada en venta de terrenos urbanos y rurales, busca consolidar su posicionamiento en la región con una propuesta más ambiciosa que la del año anterior.

  • Del 4 al 6 de julio, OPS Consulting volverá a decir presente en Agronea 2025, una de las exposiciones agroindustriales más relevantes del norte argentino. La empresa, especializada en venta de terrenos urbanos y rurales, busca consolidar su posicionamiento en la región con una propuesta más ambiciosa que la del año anterior.