Nota Principal

Vie 10/12/2021

La empresa Misionera FanIOT recibió el Premio Exportar Edición 2021

La empresa FanIOT fue reconocida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Argentina por las actividades en materia de comercio exterior y los procesos de innovación en la región noreste del país. 

  • La empresa FanIOT fue reconocida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Argentina por las actividades en materia de comercio exterior y los procesos de innovación en la región noreste del país. 

Jue 09/12/2021

Crearán en Corrientes un Punto de Intercambio Regional de Tráfico de internet (el cuarto del nordeste)

Los proveedores podrán intercambiar datos en forma local, sin transportarlos a Buenos Aires. Esta tecnología ya fue instalada en tres ciudades del nordeste argentino, como parte de un proyecto de federalización de la banda ancha.  


 

  • Los proveedores podrán intercambiar datos en forma local, sin transportarlos a Buenos Aires. Esta tecnología ya fue instalada en tres ciudades del nordeste argentino, como parte de un proyecto de federalización de la banda ancha.  


     

Mar 07/12/2021

La Feria de Artesanía Aborigen Chaqueña se consolida año a año

El pasado domingo concluyó en Quitilipi la ya tradicional Feria de Artesanía Aborigen Chaqueña. Este evento es organizado por el Instituto de Cultura del Chaco y el Museo Artesanal René James Sotelo, junto al acompañamiento y apoyo de hacedores culturales, artesanas y artesanos de la región.

  • El pasado domingo concluyó en Quitilipi la ya tradicional Feria de Artesanía Aborigen Chaqueña. Este evento es organizado por el Instituto de Cultura del Chaco y el Museo Artesanal René James Sotelo, junto al acompañamiento y apoyo de hacedores culturales, artesanas y artesanos de la región.

Lun 06/12/2021

La empresa austríaca HS Timber ya tiene viabilidad ambiental para su aserradero en Corrientes (invertirá inicialmente US$ 110 millones)

La autoridad ambiental de Corrientes, otorgó la viabilidad para la instalación del aserradero de la empresa austríaca HS Timber, uno de los más importantes en el procesamiento de la madera de Europa.


 

  • La autoridad ambiental de Corrientes, otorgó la viabilidad para la instalación del aserradero de la empresa austríaca HS Timber, uno de los más importantes en el procesamiento de la madera de Europa.


     

Vie 03/12/2021

Los gobiernos del NEA y el INTI fortalecen el trabajo de asistencia conjunta a industrias

Funcionarios y representantes de cámaras empresariales de Chaco, Formosa, Misiones y Corrientes participaron del encuentro del Consejo Asesor Regional del NEA del INTI. Debatieron y expusieron líneas de acción en los sectores cárnico, yerbatero y foresto industrial.


 

  • Funcionarios y representantes de cámaras empresariales de Chaco, Formosa, Misiones y Corrientes participaron del encuentro del Consejo Asesor Regional del NEA del INTI. Debatieron y expusieron líneas de acción en los sectores cárnico, yerbatero y foresto industrial.


     

Jue 02/12/2021

Corrientes prepara su potencial turístico para exhibirlo en la mayor Feria del sector de Latinoamérica

Este año, la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) llega a su edición N°25, por lo que, del 4 al 7 de diciembre en el predio de la Sociedad Rural de Palermo, Buenos Aires y Corrientes estará presente con un stand institucional. Como es habitual lo hará junto a las provincias de la región Litoral cuya presidencia del Consejo Litoral Turístico (COLITUR) recae en la figura del ministro de Turismo de Corrientes Sebastián Slobayen.    


 

  • Este año, la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) llega a su edición N°25, por lo que, del 4 al 7 de diciembre en el predio de la Sociedad Rural de Palermo, Buenos Aires y Corrientes estará presente con un stand institucional. Como es habitual lo hará junto a las provincias de la región Litoral cuya presidencia del Consejo Litoral Turístico (COLITUR) recae en la figura del ministro de Turismo de Corrientes Sebastián Slobayen.    


     

Mié 01/12/2021

El Chaco, Nación y la ONU lanzaron el Programa de Promoción al Comercio Internacional (hasta US$ 10.000 por empresa para contratar asistencia)

El programa -cuya convocatoria se encuentra abierta- ofrece financiamiento de hasta US$ 10.000 por empresa para contratación de asistencias técnicas mediante la modalidad de aportes no reembolsables y es compatible con otras líneas de financiación.


 

  • El programa -cuya convocatoria se encuentra abierta- ofrece financiamiento de hasta US$ 10.000 por empresa para contratación de asistencias técnicas mediante la modalidad de aportes no reembolsables y es compatible con otras líneas de financiación.


     

Mar 30/11/2021

Misiones avanza en la creación de lazos institucionales con la Unión Europea en temáticas ambientales y económicas

En este marco, se acordó el trabajo en conjunto de una agenda en común con la UE en materia de políticas públicas referido a medioambiente, industria, agro, turismo y temáticas de impacto social.


 

  • En este marco, se acordó el trabajo en conjunto de una agenda en común con la UE en materia de políticas públicas referido a medioambiente, industria, agro, turismo y temáticas de impacto social.


     

Lun 29/11/2021

Llega a Resistencia “La Previa de Navidad”, una campaña para anticipar las compras por las fiestas

La Cámara de Comercio de Resistencia, con el apoyo de la Municipalidad y el Nuevo Banco del Chaco (NBCH), lanzó en conferencia de prensa una acción promocional de ventas titulada “La previa de Navidad”. La misma tendrá vigencia del 1 al 12 de diciembre y propone anticipar las compras para las fechas festivas de fin de año.

  • La Cámara de Comercio de Resistencia, con el apoyo de la Municipalidad y el Nuevo Banco del Chaco (NBCH), lanzó en conferencia de prensa una acción promocional de ventas titulada “La previa de Navidad”. La misma tendrá vigencia del 1 al 12 de diciembre y propone anticipar las compras para las fechas festivas de fin de año.

Vie 26/11/2021

El gobernador chaqueño visitó en Brasil las fábricas que se radicarán en la provincia 

En el primer trimestre de 2022, respaldado por las promociones industriales de la provincia, la empresa Kagiva instalará una planta donde fabricará balones de fútbol, vóley, hándbol, etcétera. Además, avanza la llegada de la firma YVU (socia de la anterior), para la confección de ropa deportiva. La iniciativa generará, un primer impacto de 200 empleos directos para chaqueños.


 

  • En el primer trimestre de 2022, respaldado por las promociones industriales de la provincia, la empresa Kagiva instalará una planta donde fabricará balones de fútbol, vóley, hándbol, etcétera. Además, avanza la llegada de la firma YVU (socia de la anterior), para la confección de ropa deportiva. La iniciativa generará, un primer impacto de 200 empleos directos para chaqueños.


     

Mié 24/11/2021

Nueva inversión en Corrientes para agregar valor a las frutas producidas en la zona

La firma Dolce Frutta S.R.L se dedica a la fabricación de frutas abrillantadas y frutas glaseadas, y eligió instalarse en Saladas por una decisión estratégica. Destinarán más de US$ 60.000 y aseguran que van a dar empleo a los correntinos. 


 

  • La firma Dolce Frutta S.R.L se dedica a la fabricación de frutas abrillantadas y frutas glaseadas, y eligió instalarse en Saladas por una decisión estratégica. Destinarán más de US$ 60.000 y aseguran que van a dar empleo a los correntinos. 


     

Mar 23/11/2021

Proyecto chaqueño de innovación productiva obtuvo mención nacional

El equipo chaqueño conformado por integrantes de la cartera industrial-productiva se ubicó entre los cuatro primeros del país seleccionados entre 200 postulantes de las distintas provincias. El proyecto Cadena Verde plantea la incorporación de tecnología Blockchain en los procesos de certificación forestal.

  • El equipo chaqueño conformado por integrantes de la cartera industrial-productiva se ubicó entre los cuatro primeros del país seleccionados entre 200 postulantes de las distintas provincias. El proyecto Cadena Verde plantea la incorporación de tecnología Blockchain en los procesos de certificación forestal.