Te mostramos como queda el nuevo mapa político del país (provincia por provincia)

Gobernadores electos de 20 provincias y el jefe de Gobierno porteño tendrán sus respectivas asunciones entre el 9 y 17 de diciembre. De esta manera, se completará el mapa de poder territorial con el que convivirá el presidente electo, Javier Milei, quien asumirá el próximo domingo 10.

En Santiago del Estero y Corrientes no habrá traspaso de mando debido a que cuentan con otro cronograma electoral, mientras que Osvaldo Jaldo asumió el 29 de octubre en Tucumán.


Ceremonias por provincias y fechas:
- Ciudad de Buenos Aires: El jefe de Gobierno porteño electo, Jorge Macri, jurará en la ciudad de Buenos Aires el jueves a las 9 en una sesión especial que se realizará en la Legislatura porteña, mientras que por la tarde se trasladará a la Usina del Arte para que Horacio Rodríguez Larreta le entregue los atributos de mando.

- Chaco; Leandro Zdero, de Juntos por el Cambio, asumirá como gobernador de Chaco el sábado 9 en un acto que se realizará en la Casa de Gobierno provincial a las 11. Allí recibirá los atributos de mando del actual gobernante, Jorge Capitanich. Luego, según se indicó, el mandatario viajará a Buenos Aires para la ceremonia de asunción del presidente Javier Milei. 

- Mendoza: El radical Alfredo Cornejo jurará el sábado 9 como gobernador de Mendoza ante la Asamblea Legislativa provincial. 

- Chubut: El senador nacional Ignacio Torres, del PRO, jurará como gobernador de Chubut el sábado 9 en una ceremonia que se llevará a cabo a las 17 en la Legislatura provincial.

- Córdoba: Martín Llaryora jurará el 10 de diciembre a las 8 como gobernante de Córdoba ante la Legislatura unicameral local. 

- Santa Fe: Maximiliano Pullaro asumirá la gobernación de Santa Fe el 10 de diciembre en una ceremonia que se desarrollará en la Cámara de Diputados provincial.

- Formosa: El líder peronista Gildo Insfrán asumirá el 10 de diciembre como gobernador de Formosa tras haber obtenido la reelección y así, comenzará su octavo mandato ante la Legislatura distrital, donde dará un discurso en el que llevará a cabo un balance de gestión y definirá los principales lineamientos en su futuro gobierno.

- Jujuy: Carlos Sadir, que reemplazará a Gerardo Morales, jurará el 10 de diciembre la gobernación de Jujuy con horario a confirmar en la Legislatura provincial.

- La Rioja: El gobernador peronista Ricardo Quintela, que fue reelecto en La Rioja, asumirá el 10 de diciembre a las 20 en una ceremonia que se desarrollará en la sala del Teatro Víctor María Cáceres. 

- Misiones: Hugo Passalacqua, del Frente Renovador de la Concordia, asumirá un nuevo mandato en Misiones con un acto que se celebrará el 10 de diciembre a las 9 en la Legislatura provincial.

- Río Negro: Alberto Weretilneck, de Juntos Somos Río Negro, asumirá su tercer mandato en la provincia el 10 de diciembre a las 11 en el recinto de la Legislatura provincial. 

- Neuquén: Rolando Figueroa prestará juramento el 10 de diciembre en un acto que se llevará a cabo en la Legislatura de Neuquén. 

Santa Cruz: El gobernador electo de Santa Cruz, Claudio Vidal, jurará el 10 de diciembre en un acto que se celebrará en el Polideportivo del Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables de Río Gallegos.

- San Luis: Claudio Poggi asumirá el 10 de diciembre en la Legislatura de San Luis comenzando su segundo mandato en esa provincia.

- San Juan: Marcelo Orrego, de Juntos por el Cambio, jurará el 10 de diciembre a las 19 en la Legislatura de San Juan.

- Catamarca: Raúl Jalil, de Unión por la Patria, asumirá el 10 de diciembre nuevamente como gobernador de Catamarca después de haber obtenido la reelección.

- Buenos Aires: El 11 de diciembre el reelecto gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y la vicegobernadora, Verónica Magario, jurarán nuevamente en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires.

- Entre Ríos: Rogelio Frigerio asumirá como gobernador de Entre Ríos el 11 de diciembre en la Casa de Gobierno provincial.

- Tierra del Fuego: Gustavo Melella jurará como gobernador el 17 de diciembre en el gimnasio del colegio Don Bosco, de la ciudad de Río Grande.

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.