Se oficializó el lanzamiento de la 8° Edición de la Expo Vino y Encantos Regionales en Chaco

Con la participación de Horacio PaganiCoco Basile se llevará a cabo una nueva edición de la Expo Vino y Encantos Regional.

El gobernador Domingo Peppo encabezó el lanzamiento de la 8° edición de la Expo Vinos y Encantos Regionales, que se realizará los días 10 y 11 de agosto en el Centro de Convenciones Gala (Fray Bertaca 1750). Este año los invitados especiales serán Horacio Pagani, Coco Basile y contará con la participación de 45 bodegas de todo el país, con más de 500 etiquetas de vinos para degustar, acompañado de gastronomía local y productos regionales.

La Expo ya fue declarada de Interés Provincial del Poder Ejecutivo del Chaco y de interés turístico por el Ministerio de Turismo de la Nación. El valor de las entradas $500 que es para el salón general y una de $800 que es para el salón de alta gama y se pueden adquirirse aquí o en los locales de Vinoteca Las Rosas (Salta 386).

“El vino es un elemento con una magia especial que une a la gente, por eso queremos invitar al país a que disfrute de un fin de semana degustando los mejores vinos, conociendo nuestra provincia y lo que tenemos para ofrecer”, indicó Peppo.

En la oportunidad, el mandatario resaltó el evento como “una oportunidad para degustar la producción de nuevos emprendimientos provinciales y de la región ya que contará con gastronomía chaqueña y concentrará a artistas locales”.

Peppo destacó a “Resistencia como una de las mejores ciudades posicionada por su presencia e influencia muy fuerte en la región por los eventos culturales”. “En mi rol de gobernador debo pensar qué es lo menor para nuestro pueblo y con este evento podemos sacar muchos aspectos positivos porque fomenta a nuestra provincia de manera turística gracias a un fuerte trabajo en conjunto para dar a conocer el evento”, manifestó.

En ese sentido, señaló que desde el Estado “se pusieron a disposición de los organizadores los medios y recursos para lograr una proyección a nivel internacional de la Expo y la provincia”. “Entendemos que es un eje de desarrollo para la provincia, un evento con la participación de las bodegas a nivel mundial posicionan al Chaco y podemos mostrar nuestra producción y nuestra potencialidad turística”, concluyó.

Estuvieron presentes los presidente del Instituto de Turismo, Mora Dicembrino y de Lotería Chaqueña Oscar Brugnoli. La secretaria de Municipios y Ciudades, Beatriz Bogado. El secretario de Cultura y Desarrollo Social de la Municipalidad de Resistencia, Sebastián Benítez Molas y el organizador del evento Enzo Amato, creador de la Expo Vinos y Encantos Regionales.

Sede de eventos con un público que acompaña

Por su parte, la presidenta del Instituto de Turismo Mora Dicembrino celebró la realización de la octava edición de este evento que contará con una plaza gourmet, y artistas locales y mencionó: “Una vez más, Chaco y Resistencia dan muestra de ser una sede capaz de albergar grandes eventos y que esta sea una octava edición muestra también el acompañamiento del público chaqueño a las propuestas recreativas, y culturales”.

“Estamos muy contentos por la realización de este evento que convoca a más chaqueños, pero también a más visitantes y más turistas de la región de países vecinos, siendo una invitación a vivir los distintos territorios de la provincia, que nosotros acompañaremos mediante el programa Sabores del Chaco”, subrayó.

“Así como en la Bienal y en Eureka durante las vacaciones de invierno que acaban de finalizar, esperamos que esta Expo Vinos, con todas las expresiones propias de los chaqueños, sea de gran éxito y redunde en beneficios y empleo para el sector privado, con el acompañamiento del sector público”, remarcó.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.