Paraná se prepara para el XIV Foro Anual del Consejo Empresario de Entre Ríos

El próximo martes 25 de junio la capital entrerriana recibirá a empresarios, economistas y funcionarios de Brasil, Chile, Naciones Unidas y la Argentina en el Foro Anual organizado por el Consejo Empresario de Entre Ríos (CEER). Conocé cuáles serán los temas a tratar y los nombres de los principales disertantes, acá.

El congreso se llevará a cabo la próxima semana en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, bajo el lema "Competitividad, Institucionalidad y Desarrollo Sostenible - Entre Ríos 2030". Desde la organización, afirmaron que el Foro pretende ser un espacio que ayude a  "resignificar el rol empresario como agente de transformación y sostenibilidad", y que sus charlas girarán en torno a " el panorama económico, político y social; innovación y emprendedorismo".

Cabe destacar que, aunque la iniciativa pertenece al CEER, cuentan con el  apoyo de la Red Argentina de Pacto Global, el Sistema y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

El Foro iniciará a las 8.30 y se extenderá hasta las 17 hs. Entre los disertantes se encuentran el economista y ex-presidente del Banco Central, Carlos Melconian; el periodista y politólogo, Claudio Fantini; y el filósofo y escritor, Santiago Kovadoff. Además, participará René Valdés, representante residente del PNUD, quién hablará sobre la dimensión económica de la Agenda 2030 en Argentina, con el cambio climático como punto central, entre otros. Los interesados pueden consultar el programa del evento, aquí.

(Agencia Télam)

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.