Más de 150 agencias de viajes y 45 expositores de la región en el Workshop Turístico del Litoral

El evento se realizó en el Salón Casablanca del Amerian Hotel, con la participación de expositores y agencias de viajes del Chaco, Corrientes, Formosa y Santa Fe.

El Instituto de Turismo del Chaco destacó el éxito del 6° Workshop Turístico del Litoral que se realizó en Resistencia con la participación de más de 45 expositores y 150 agencias de viajes de Chaco, Corrientes, Formosa y Santa Fe. El evento, que se desarrolló en el Salón Casablanca del Amerian Hotel, promueve los destinos consolidados y emergentes de la región y las novedades para la temporada de invierno a las agencias de viajes.


En la oportunidad se concretaron más de 140 citas formales e informales. “Es un punto de encuentro entre la oferta y la demanda para que un futuro turista, consumidor o cliente pueda acercarse para poder adquirir paquetes turísticos”, señaló durante la apertura el presidente del Instituto de Turismo del Chaco Ariel Ybarra.

Ybarra destacó que la creación del Parque Nacional Laguna del Palmar se suma al Parque Nacional Chaco y al Parque Nacional El Impenetrable, posicionando a la provincia en Turismo de Naturaleza. “A través de una mirada regional que venimos trabajando con Formosa, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe y Misiones, el Destino Chaco se viene posicionando en los últimos años a través del Turismo de Naturaleza, una tendencia que surgió en la post pandemia pero todo el potencial que tiene el Destino es necesario comercializar para generar oferta turística y ahí es donde es clave el rol del sector privado en un workshop de este tipo”, detalló.

Mariano Menéndez, prestador gastronómico de Sabores del Chaco remarcó la importancia de continuar difundiendo la gastronomía chaqueña, mientras que José Félix Escobar, de Paraná Kayak Chaco, remarcó la experiencia junto a grandes empresas de turismo locales y no locales.

Andrea Ruiz Díaz de “Chacra Los Retobados” señaló que se generan expectativas de crecimiento a partir de una palanca de socios para acercar más turistas a los prestadores aledaños al Parque Nacional Chaco”.

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.