“Madera argentina para el mundo": llega a Corrientes el seminario sobre exportaciones forestales

El primer viernes de junio se desarrollará, en Espacio Andes, el seminario “Madera Argentina para el mundo"; como su nombre indica, el evento pretende generar un espacio de diálogo, que permita plantear y definir escenarios para la generación de nuevos negocios en este rubro.

De manera conjunta, el Gobierno de la Provincia de Corrientes, la Secretaría de Agroindustria de la Nación, Corrientes Exporta y la Asociación Forestal Argentina (AFoA) organizan -con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI)- el seminario “Madera argentina para el mundo". El evento se realizarse el próximo viernes 7 de junio en Espacio Andes (Av. Maipú 3841, W3408 de la Ciudad de Corrientes), y está dirigido a empresarios, gerentes y profesionales interesados en la exportación de productos de base forestal.

El seminario congregará a distintos expertos vinculados a la industria maderera mundial, en un espacio que promueva el debate en torno a la actualidad del negocio; entre los invitados, se encontrará un representante de la consultora Poyry, quien comentará el estado de los principales mercados internacionales. Además, desde la organización aseguran que participarán encargados de empresas chinas, interesadas en la compra de madera.

A su vez, habrán paneles de promoción y competitividad en donde, tanto funcionarios nacionales como operadores privados, comentarán sobre herramientas disponibles para la promoción de exportaciones.

Al respecto el Presidente de AFoA, Osvaldo Vassallo, sintetizó: “El objetivo de este evento es acercar las oportunidades y mecanismos de facilitación de exportaciones de base forestal. Somos parte de un mercado que ha incrementado en forma importante sus ventas al exterior el último año, aunque aún no alcanza”.

¡Negocios con aroma! Exportación, turismo y sabor, el té vuelve a escena

La provincia de Misiones, líder indiscutida en la producción de té en Argentina, organiza una nueva edición de Expo Té Argentina, un evento estratégico que combina industria, turismo, innovación y gastronomía con una visión de desarrollo sustentable. El encuentro se realizará los días 17 y 18 de mayo en el Parque del Conocimiento en Posadas y contará con la participación de productores, marcas emergentes, profesionales del sector y organismos públicos.

Iguazú Falls Deathmatch: jugá entre tucanes, yerba mate y enemigos legendarios

La empresa tecnológica misionera FanIOT presentó Iguazú Falls Deathmatch, un nuevo mapa para Fortnite inspirado en las Cataratas del Iguazú y desarrollado completamente por jóvenes talentos locales. Con una propuesta que mezcla naturaleza, cultura y acción gamer, el mapa fue creado en seis meses por un equipo de cinco desarrolladores que se propusieron superar una versión extranjera del mismo escenario.

Producción forestal con sello del NEA (Misiones, Corrientes y proyección en Paraguay)

La empresa Hilluwald SRL, con base en Puerto Rico (Misiones) y operación en Gobernador Virasoro (Corrientes), vuelve con fuerza al mercado forestal. En su décimo aniversario, relanza la producción y comercialización de plantines clonales de eucaliptus, desarrollados por Forestadora Tapebicuá, una de las firmas más reconocidas en genética forestal para la industria maderera.

¡Cerebros del interior! Estudiantes argentinos compiten en la meca de la tecnología

Doce argentinos, en su mayoría del interior del país, viajarán a China tras destacarse en la final regional del certamen tecnológico Huawei ICT Competition 2024-2025. Los representantes de Resistencia (Chaco) y Rafaela (Santa Fe) se lucieron entre estudiantes de toda América Latina y el Caribe, logrando dos primeros puestos y un tercer lugar en categorías clave como Computación, Innovación y Nube.

Corrientes pone en marcha la mayor planta de biomasa del país y se consolida como líder en energía renovable

La provincia de Corrientes dio un paso decisivo en la transición energética al inaugurar en Gobernador Virasoro la Central Térmica San Alonso (CTSA), la mayor planta de biomasa de la Argentina. Esta nueva instalación, desarrollada por Fuentes Renovables de Energía S.A. (Fresa), del Grupo Insud, permitirá generar 80 megavatios hora (MWh), suficiente para cubrir el 20% del consumo eléctrico provincial.

D-Tech consolida su liderazgo tecnológico en Vaca Muerta con exitoso desempeño en condiciones extremas

La empresa D-Tech logró una destacada actuación en la formación no convencional de Vaca Muerta, Argentina, consolidando su tecnología como una de las más confiables para entornos de alta exigencia operativa. Su sistema Rotary Steerable Tool (RST) demostró precisión, resistencia y eficiencia en un nuevo proyecto desarrollado en alianza con una de las principales operadoras del país.