La Provincia de Corrientes busca internacionalizar los emprendimientos de base tecnológica

La cartera industrial mantiene un convenio con Telefónica Argentina para desarrollar el programa Open Future en Corrientes, una oportunidad para formar parte de la red de innovación y contactos del gigante de las telecomunicaciones. Algunos testimonios de los emprendedores que lo conforman.

Desde el 2017 el Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio posibilita que Corrientes sea una de las provincias que desarrollan el programa Open Future, un concurso que se realiza en diferentes puntos del país y por el cual los emprendimientos de base tecnológica seleccionados pueden hacer crecer sus proyectos a través de un sistema de aceleración e innovación.


Este año, en plena pandemia mundial por la COVID-19, el programa no se detuvo y siguió desarrollándose con normalidad aprovechando las herramientas tecnológicas para asegurar el seguimiento. En este marco se organizó un evento denominado “Meet the startups” que posibilitó que emprendimientos correntinos intercambien experiencias con pares del sector pero de Perú.

Este fue el caso de Livet, una aplicación que funciona como libreta sanitaria online de las mascotas y Rankea, una plataforma donde comercios y locales pueden promocionar su oferta de productos.

Ambos conforman la Red de Open Future de Argentina y fueron seleccionados, junto a otros dos emprendimientos nacionales, para exponer su realidad ante otros proyectos similares, -también de la red- situados en Perú y con un escenario de crecimiento muy parecido al argentino.

A través de una videoconferencia se conocieron e interactuaron. El objetivo de estas reuniones fue que intercambien estrategias y fortalezcan vínculos para comenzar a pensar en generar sinergia y encarar nuevos mercados.

Como parte del Gobierno provincial, el Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio realiza acciones para asegurar el desarrollo de los emprendimientos de base tecnológica como punto esencial para lograr desarrollo y modernización en Corrientes.

En este marco, el ministro Raúl Schiavi, recibió -cumpliendo con todas las medidas sanitarias- a Leandro García, propietario de Rankea, para charlar sobre su experiencia y conocer sus primeros pasos para internacionalizar su plataforma. Este encuentro se da tras el crecimiento de la aplicación que pudo adaptarse a “la nueva normalidad” y comenzó a ofrecer servicios como escaneo de menúes a través de QR o ingreso a ellos desde su plataforma, servicio que fue muy bien recibido por el sector comercial de la ciudad, llegando incluso a otras como Bariloche; Puerto Iguazú; Posadas; El Calafate; Tucumán y Concordia.


Esta capacidad de adaptación al cambio fue resaltada por el titular industrial quien consultó sobre los siguientes pasos en la vida del emprendimiento. Leandro contó que conectarse con pares de Perú les permitió conocer el mercado del país; cómo funciona; qué problemas hay y qué conviene trabajar para facilitar un posible desembarco allí en un futuro.

Para cerrar remarcó que ya son más de 25 empresas las que contratan su servicio, teniendo un crecimiento sostenido en los últimos meses traccionado por la inversión publicitaria en redes sociales.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.