Es destacable el movimiento económico y comercial que genera Agronea

Juan Diego Zabala, presidente de la Cámara de Comercio de Charata, destacó el “gran movimiento económico y comercial” que significa la realización de la Agronea, la cual este año volverá en su modalidad presencial.

Como en cada ocasión, la Cámara de Comercio de Charata contará con el apoyo de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), de la Federación Económica del Chaco y las entidades hermanas de la zona sudoeste.

“Para nosotros, Agronea es una súper apuesta”, reconoció Zabala. “Como representante de los comerciantes tengo que decir que esto representa un gran movimiento económico y comercial que sucede antes, durante y después”, explicó.


“La parte gastronómica y hotelera se moviliza, antes y después que se empieza a desarmar. Y por supuesto el hecho de presentar a Charata como un polo cultural desde el punto de vista del turismo de exposiciones”, añadió.

“Nosotros no sólo recibimos a otras instituciones como lo son Mujeres Rurales, CAMECH (Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco) y empresarios de la Fechaco Joven. También recibimos a las economías regionales por el lado de CAME y siempre intentamos ir por un poco más trayendo algún economista que nos pueda dar un pantallazo a nivel nacional y provincial de lo que se viene o qué hacer en momentos como estos”, remarcó, al tiempo que recordó que en la edición 2019, la entidad convocó al prestigioso economista Salvador Distéfano.

Por otra parte, al referirse al evento virtual que Agronea realizó el año pasado debido a las restricciones por la pandemia, Zabala destacó el trabajo de la organización en todo lo referido a los recursos tecnológicos implementados.


“De todas maneras, no es lo mismo poder caminar, recorrer, encontrarse con gente y propuesta de todo tipo adentro. Ver los precios de maquinaria y también disfrutar de la gastronomía. Todos esperamos la presencialidad con mucha ilusión. Ojalá que esta segunda ola pueda mermarse para esa época”, sostuvo.

Cabe recordar que este año, el sector agropecuario del nordeste argentino volverá a mostrar todo su potencial. Bajo el lema “Volvemos al campo”, Agronea realizará su 18° edición del 2 al 4 de julio, de manera presencial, en su tradicional predio ubicado sobre ruta 89, a 5 kilómetros de Charata.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)